Conecta con nosotros

Resto del mundo

Ataca Anonymous cientos de páginas del gobierno de China

El grupo de piratas informáticos Anonymous se infiltro y atacó cientos de páginas del gobierno chino, en protesta a la censura de Internet de las autoridades y por la injusticias que por años ha sometido al pueblo.

A través de tu cuenta de Twitter, el grupo aseguró este jueves que desde 30 de marzo pasado ha hackeado 480 sitios del gobierno central chino y de las autoridades de varios provincias, además de haber obtenido datos personales de funcionarios y prominentes líderes.

En la mayoría de los sitios hakeados, Anonymous colocó frases en inglés y en chino contra el gobierno de China y llamados a la población a luchar por la justicia, la libertad y la democracia del gigante asiático.

“Hoy, sus sitios fueron hackeados. Mañana, su régimen caerá», “Esta es la prueba de nuestra rebelión contra el régimen chino” o «Levantate contra la tiranía» son algunas de las frases que los piratas cibernéticos han colocado en los sitios a los que se filtraron.

En sus mensajes en Twitter, Anonymous condena la censura impuesta por el gobierno chino sobre Internet y las redes sociales incluida su cuenta que está bloqueada, aun cuando cuenta con cerca de medio millón de seguidores.

El grupo de piratas cibernéticos aseguró que tiene en su poder direcciones, números de teléfono, correos electrónicos y otros datos personales de funcionarios, líderes e importantes empresarios, que podría difundir.

Anonymous también destaca los nombres de algunos de los cientos de páginas Web que supuestamente ha logrado hackear y aunque reconoce prácticamente todas funcionan con normalidad, afirma que en cualquier momento las puede atacar.

En sus mensajes, los hackers también revelan cómo eludir restricciones de China sobre Internet y dan instrucciones para difundir en Facebook y Twitter información sobre temas políticos y sensibles, que son bloqueado por el gobierno.

Anonymous destaca que los sitios fueron hackeados en protesta al estricto control que impone el gobierno chino sobre sus ciudadanos e insta a los chinos a unirse a su causa y organizar sus propias protestas contra el régimen.

«Pueblo, todos ustedes han sufrido por la tiranía de ese régimen, ¡luchen por la justicia, por la libertad, por la democracia!», afirma el grupo en otro de sus mensaje escrito en chino, con una traducción en inglés.

El grupo de activistas cibernéticos se ha infliltrado a inumerables sitios alrededor del mundo, atribuyendo su acciones diversas causas políticas, su la oposición a la represión global y en apoyo al sitio WikiLeaks, que ha divulgado información confidencial de Estados Unidos.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto