Conecta con nosotros

Chihuahua

Lo cesan por entrevistar a AMLO

César Alejandro Camacho Coronado, periodista de Cablemás, confirmó que la empresa le pidió su renuncia, por haber entrevistado a Andrés Manuel López Obrador, el viernes pasado.

“Causó revuelo por las declaraciones de Andrés Manuel en contra de (César) Duarte Jáquez. El programa, ‘Línea de Fuego’, se transmitió el viernes a las 9 de la noche, y el lunes a primera hora me entregaron un documento en el cual exponen, por parte del licenciado Luis José Tarango Gutiérrez, gerente y apoderado legal, la conclusión del contrato (a fines de mes) porque no conviene a los intereses de Cablemás”, explicó Camacho Coronado.

De acuerdo con Camacho, el lunes 1 de este mes se realizó una reunión en Delicias, donde estuvieron, además de César Duarte, los exgobernadores Fernando Baeza Meléndez, Patricio Martínez García y José Reyes Baeza así como los candidatos que participarán en las elecciones de este año, y asegura que en dicha reunión acordaron que había “que tronar por ser antipriistas, y me citaron a mí y a otros dos medios más que obstaculizaban sus planes en Delicias” dijo, “he sido objeto de muchas amenazas políticas. Los gobiernos priistas han amenazado de forma directa mi proyecto y mi negocio. Nunca he sido su palero, ni de ellos ni de nadie que no favorezca los intereses de mi comunidad” añadió.

Luego de señalar que las encuestas no favorecen al candidato del PRI a la alcaldía de Delicias, Ricardo Orvis, el periodista dijo que en el municipio “estaban acostumbrados a ganar escondiendo robos, diciendo mentiras, callando verdades. Los medios fueron su escolta durante mucho tiempo. Tal es así que dos dueños de radiodifusoras son diputados priistas y otros han estado en comunicación, como regidores o en algún cargo concedido por dicho partido”.

Sobre la entrevista que hizo  AMLO, dijo que se editó sin callar nada, porque México “está harto del silencio, de ver la realidad y no hacer nada” y mencionó, que cuando el excandidato presidencial se enteró de que lo habían despedido, le llamó por teléfono para manifestarle su apoyo.

Fuente: Proceso.

5 Comentarios

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Contra los adelantados: Rafa Loera y otros políticos ya no serán candidatos: Sheinbaum impone orden y frena el oportunismo electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum ha reafirmado su compromiso con la legalidad y el orden político al frenar en seco las campañas anticipadas de varios aspirantes dentro y fuera de Morena. Entre ellos destaca Andrea Chávez, quien se perfilaba como una figura fuerte en el norte del país, pero cuya visibilidad en actos públicos, brigadas móviles y mensajes en redes encendió las alertas en Palacio Nacional.

El mensaje fue claro: gobernar no es lo mismo que promoverse. Y el momento actual exige trabajar por el país, no por los reflectores. Sheinbaum decidió marcar un alto a cualquier intento de adelantarse en la sucesión de 2030, priorizando la estabilidad, el respeto institucional y la concentración en los grandes retos nacionales.

Otro caso que quedó contenido fue el de Rafael Loera, político chihuahuense que había comenzado a posicionarse como aspirante a la presidencia municipal de Chihuahua. Su nombre empezó a circular en encuestas telefónicas, anuncios estratégicos y reuniones territoriales. Sin embargo, la instrucción fue contundente: no es tiempo de precampañas disfrazadas ni de ambiciones personales.

Loera, junto a otros políticos que también empezaban a alzar la mano —como legisladores locales, exalcaldes y operadores regionales— entendieron el mensaje presidencial: quien no respete los tiempos, queda fuera del juego.

Esta acción refuerza la autoridad de Claudia Sheinbaum como líder nacional. Su decisión no solo evita una guerra interna en Morena, sino que protege al movimiento de desgastes innecesarios. Su liderazgo queda ratificado como firme, disciplinado y enfocado en la transformación, no en la improvisación política.

La presidenta gobierna con temple y visión, y con este movimiento estratégico, demuestra que el futuro de México no será definido por prisas personales, sino por proyectos colectivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto