Conecta con nosotros

Acontecer

Invitación mañana a las 6:00 P.M. encuentro de naciones indígenas

Primer Ceremonial estará a cargo del pueblo Oo’dam (Pimas de Chihuahua y Arizona).

Además contaremos con la presencia de Jefes Espirituales de más Naciones Indígenas.

Del 14 al 19 de abril, dirigentes espirituales de las naciones indígenas efectuarán rituales ceremoniales, danzas y tocarán sus instrumentos que muestran sus formas de vivir y manifestar su amor a la vida y a la Madre Tierra en horario de 18:00 a 21:00 horas en el Museo Semilla de la Ciudad de Chihuahua.

Las naciones indígenas participantes se conforman por Apaches, Mezcaleros, Pimas, Yaquis, Navajos, Oo´dam, Wirrarikas, Otomí, Aztecas, Lakotas, Pápagos, Kikapúe Tepehuanos, Guarejíos, Rarámuris, Concheños, Olmecas, Amusgos y Toono Odum, procedentes de Estados Unidos, la República Mexicana así como de Ecuador y Grupo Étnico Andino de Perú.

Junto a las actividades de danzas y cultos ceremoniales, los grupos étnicos, en ambiente de paz y unidad, también sostendrán reuniones de debate, reflexión y análisis con especialistas en diversos tema en relación al medio ambiente y desarrollo social y humano.ichicult

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto