Conecta con nosotros

Resto del mundo

La OMS prevé un planeta con más ancianos que niños

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de abril .- El mundo envejece rápidamente. Dentro de sólo cinco años, por primera vez en la historia de la humanidad habrá más personas mayores de 65 años que niños menores de cinco, y el número de personas de edad muy avanzada alcanzará niveles sin precedentes. En 2050 habitarán, de hecho, 395 millones que habrán rebasado los 80 años.

Se prevé que los mayores de 60 años pasen de 605 millones en 2000 a dos mil millones en los próximos 40 años. Es decir, más del triple. El reto ante el inminente cambio demográfico, del que no escapa México, será, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), garantizar ciudades para todas las edades, en las que los mayores puedan llevar una vida activa y productiva y ser útiles para sus familias y sus comunidades. Y para ello, desde ahora, comenzar a crear una cultura para un envejecimiento sano.

De tal relevancia es este tema para el organismo internacional, que este año dedicó el Día Mundial de la Salud al envejecimiento y a la salud. Hoy en todo el mundo se conmemora esta jornada con el lema “La buena salud añade vida a los años”. Para la OMS, en el siglo XXI, la salud está determinada por los grandes cambios sociales y uno de los principales es el envejecimiento de la población.

La institución destaca que, para gozar de buena salud en la vejez, es necesario haberla tenido durante la niñez, la adolescencia y la vida adulta.

Así, después de haber logrado aumentar la esperanza de vida, hoy el desafío de los sistemas de salud pública en el mundo es no sólo garantizar que la que población viva más, sino que viva bien.

La mortalidad entre los adultos mayores está marcada, actualmente por las enfermedades cardiacas, el cáncer y la diabetes. La discapacidad y la explosión en el número de casos de demencia como el Alzheimer, a causa del envejecimiento, pegan también a este sector. En este contexto, la OMS plantea que envejecer bien depende de múltiples factores, como la alimentación, la actividad física y la exposición a lo largo de la vida a riesgos a la salud.

La amenaza de la diabetes

En México, las principales causas de mortalidad de la población mayor de 60 años son la diabetes mellitus, los tumores malignos, las enfermedades del corazón, las cerebrovasculares y los padecimientos crónicos de las vías respiratorias. Estas enfermedades fueron responsables de 58.3% de los fallecimientos de la población adulta mayor en 2008.

Se estima que el número de personas con algún tipo de deterioro funcional crecerá de 2 millones en 2010 a 7.3 millones en 2030 y 15.9 millones en 2050. Datos del Instituto de Geriatría revelan que uno de cada 20 mexicanos de 60 años padece Alz-
heimer, uno de cada tres tiene la enfermedad a los 80 años y en los mayores de 90 la estadística se reduce hasta uno de cada dos. La apuesta del sistema de salud ante esta transformación poblacional es priorizar la parte preventiva en niños, jóvenes y adultos para garantizar que tengan un envejecimiento sano.

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Resto del mundo

Erupción volcánica en Islandia obliga a evacuar el famoso spa Blue Lagoon

Una nueva erupción volcánica en el suroeste de Islandia obligó este miércoles a evacuar a decenas de residentes, turistas y al icónico balneario geotérmico Blue Lagoon, según informó la radiodifusora nacional RUV.

El evento inició alrededor de las 4 de la mañana tras una intensa actividad sísmica en la península de Reykjanes, al suroeste de Reikiavik, de acuerdo con la Oficina Meteorológica de Islandia.

Alrededor de 100 personas fueron evacuadas de la localidad de Grindavík poco después de que comenzaran los temblores. Visitantes del popular Blue Lagoon y turistas en un campamento cercano tuvieron que abandonar rápidamente el área.

La comisionada de policía Margrét Kristín Pálsdóttir informó que la evacuación se llevó a cabo en aproximadamente 90 minutos sin contratiempos. “Claro que hay distintas opiniones sobre si era necesario, pero es una decisión que tomamos y por la que asumimos la responsabilidad”, declaró.

Según las autoridades, la lava fluye en dirección sureste desde una fisura de entre 700 y 1,000 metros de longitud, pero por ahora no representa amenaza directa para infraestructuras clave.

Grindavík ha sido afectada repetidamente por esta actividad volcánica desde noviembre de 2023, cuando el sistema entró en erupción tras casi 800 años de inactividad.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto