Conecta con nosotros

México

Durante el 2011 se perdieron 3.2 millones de toneladas de maíz

Los efectos de la sequía agravan la situación alimentaria de alrededor de 5 millones de mexicanos en el sector rural por lo que de no aplicarse las medidas para contrarrestar la pérdida de productos agrícolas y ganaderos, esta población corre el riesgo de padecer hambruna, advirtió Juan Rojas Pérez.

El presidente del Frente Revolucionario de Campesinos y Trabajadores de México alertó que ente la advertencia de que se extenderá por muchos meses más la sequía en el país y que esto redundará en la pérdida de producción de alimentos, es urgente atender el problema en el corto plazo, para evitar la falta de alimentos principalmente en las zonas más pobres del país.

Tras recordar que en 2011 se perdieron 3.2 millones de toneladas de maíz, 600 mil de frijol y miles de cabezas de ganado, dijo que ante la situación de alarma generalizada por los efectos del cambio climático en el campo, y para mitigar el hambre  se requiere no solamente apoyar a los grandes productores agropecuarios sino a los de autoconsumo.

“Eso nos va a ayudar a darle de comer precisamente a las poblaciones que están padeciendo hambruna en este momento”.

El también candidato del Partido Revolucionario Institucional a Diputado Federal por el Distrito 19, en Iztapalapa, dijo que se requiere de programas  tecnológicos no sólo para dotar de semillas mejoradas a los pequeños productores, sino dar la capacitación necesaria para enseñarlos a producir hortalizas en pequeñas porciones de tierra a efecto de que produzcan sus alimentos de autoconsumo y con ello mitigar el hambre.

“Si les damos recursos económicos pueden comprar alimentos pero a precios muy altos”.

Como representante de organizaciones campesinas ante el Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable, presentó la propuesta para  establecer un programa de granjas familiares en donde a cada familia se le dote de 20 a 30  gallinas ponedoras a efecto de que durante un año puedan tener carne y huevo que les ayude a su nutrición.

“No tendrían necesidad de comprárselo a los grandes productores que nos están encareciendo la alimentación;  si nosotros por ejemplo compramos el huevo en la tienda  que produce Bachoco nos cuesta 20 pesos el kilo, si lo producimos nos sale casi regalado”.

“Tenemos alrededor de 5 millones de familias en esa situación que no tienen que comer y que tienen sus tierras pero no el apoyo para producir alimentos de autoconsumo, necesitamos impulsar ese tipo de situaciones”.

El dirigente consideró que los recursos para aplicar este tipo de estrategias podrían salir de los programas asistencialistas, que se usen de manera efectiva, sumados a recursos adicionales de la Cámara de Diputados y una parte las reservas que dice el presidente Calderón que se tienen en el país.

“El gobierno requiere dar los utensilios y la asesoría porque la gente está dispuesta a producir sus alimentos pero hay que guiarla y enseñarle”.

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Ron Johnson asume embajada estadunidense en México con perfil militar

Después de que el Senado estadounidense ratificó a Ronald Johnsoncomo embajador de Estados Unidos en México, rindió protesta y se espera que en los próximos días llegue a nuestro país.

Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, compartió en sus redes sociales que asistió a la protesta de Johnson como embajador designado en nuestro país.

«¡Bienvenido a México, Ron Johnson!», expresó Moctezuma Barragán.

Indicó el diplomático mexicano que Johnson reiteró apertura y disposición para fortalecer la relación bilateral México-Estados Unidos.

Moctezuma Barragán y Johnson coincidieron en un evento el pasado 6 de mayo.

A través de sus redes, Moctezuma Barragán compartió que participó en una conferencia en el World Affairs Miami, donde coincidió con Johnson.

«Llegó por sorpresa el próximo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson para comentar lo importante que es nuestro país para Estados Unidos», declaró.

Indicó que junto con la comunidad, empresarios y estudiantes del Miami Dade College tuvo la oportunidad de analizar cómo fortalecer la relación bilateral, con «respeto mutuo las soberanías, con visión estratégica y resultados medibles».

«Quedó claro que México es un socio confiable y parte de la solución, ¡no el problema!», expresó hace unos días Moctezuma.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto