Conecta con nosotros

Política

Apoyara gobierno a maestros defraudados por empresa GRIO, pero necesitan poner primero la denuncia

“Este día planteamos un mecanismo de atención y encauzamiento de la solución del problema de los maestros que fueron defraudados por la empresa Grio, en base al acuerdo establecido entre el director general de Pensiones Civiles del Estado, Marcelo González Tachiquín; el secretario de Hacienda, Jaime Herrera Corral y de los líderes sindicales de la Secciones 8ª, Alejandro Villarreal y 42ª, René Frías, hacemos en conjunto esta propuesta que puede aligerar la gravísima crisis que viven”, informó el gobernador del Estado, César Duarte Jáquez.

 

El mandatario estatal precisó que este apoyo es independientemente de las acciones que se desarrollan por la vía legal, para la solución de este problema y la recuperación de los recursos con los cuales fueron defraudados los docentes.

 

La lectura del acuerdo fue a cargo del director general de Pensiones Civiles del Estado:

 

1-    Se exhorta a todos los afectados a que de inmediato presenten su denuncia ante la Fiscalía, adjuntando documentos probatorios del presunto fraude cometido por la empresa GRIO.

 

2-    A quien presente la denuncia, de manera TEMPORAL se le suspenderán las retenciones quincenales.

 

3-    Al momento de llevar copia de la documentación de la denuncia a la Secretaría de Hacienda, se brindará únicamente atención a los afectados por el caso GRIO.

 

4-    Por lo anterior, el análisis de cada caso en lo individual, se decidirá por una de las siguientes opciones.

 

A)   El desconocimiento de la existencia de la solicitud de crédito y por lo tanto la suspensión definitiva de la retención al comprobarse la falsificación de documentos o firmas de la tramitación.

El otorgamiento de un préstamos con interés bajo sobre saldos insolutos y facilitado por el Gobierno del Estado y las secciones magisteriales a través de sus fideicomisos SIMAP y FOCAPS

Redacción: Corina Muruato

IMG_1232

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos responde a Corral y lo acusa de “vivir en su propia patología de mentira e hipocresía”

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, respondió con dureza a las recientes declaraciones del exgobernador Javier Corral Jurado, quien en videos difundidos en redes sociales insinuó un supuesto “pacto de impunidad” entre Campos y César Duarte, tras la absolución del exmandatario por parte de una corte en Estados Unidos.

En declaraciones a medios locales, Campos desestimó los señalamientos y tachó de “patológicas” las acusaciones de Corral. “No me merece ningún comentario, él sabe perfectamente, él vive dentro de su propia patología, de mentira, de simulación, de hipocresía”, expresó la mandataria estatal al ser cuestionada sobre el tema.

La gobernadora también lamentó lo que calificó como una estrategia de simulación por parte de su antecesor. “Pobre, pobre, pobre hombre, porque él sabe perfectamente bien que al integrar el expediente estaba viciado en todos los sentidos y que no entregó, ni documentó, ni probó lo que debió de haber probado”, agregó.

Las declaraciones de Campos se dan luego de que Corral afirmara públicamente que las autoridades estadounidenses no encontraron elementos suficientes para fincar responsabilidad penal a Duarte por delitos como enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, insinuando que la actual administración chihuahuense habría pactado su protección.

Campos aprovechó para cuestionar la legalidad de las investigaciones impulsadas durante la gestión de Corral, en particular la llamada “Operación Justicia para Chihuahua”, la cual —según ella— estuvo plagada de fallas, omisiones y carencias probatorias que terminaron debilitando los procesos judiciales.

“Nosotros estamos enfocados en sacar adelante los problemas que nos heredaron, entre ellos una severa crisis financiera y expedientes judiciales sin sustento. Lo que estamos haciendo es gobernar con transparencia, sin simulaciones”, concluyó la gobernadora.

Por su parte, Javier Corral ha insistido en que Campos encubre a César Duarte y asegura que las investigaciones en su contra tienen un trasfondo de venganza política. El exmandatario panista sostiene que las irregularidades documentadas durante su administración fueron reales y denuncia una regresión en el combate a la corrupción en Chihuahua.

La confrontación entre ambos panistas vuelve a encender el debate público sobre la eficacia y transparencia del proceso judicial contra Duarte, así como las tensiones internas dentro del Partido Acción Nacional en la entidad.

Preguntar a ChatGPT

Herramientas

ChatGPT puede cometer errores. Comprueba la info

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto