Conecta con nosotros

Resto del mundo

China y México luchan contra el contrabando de antigüedades

PEKÍN, 6 de abril.- Los gobiernos de China y México firmaron hoy en Pekín un acuerdo que permitirá a los dos países, milenarias culturas que sufren con frecuencia el robo y contrabando de bienes de su patrimonio, luchar conjuntamente contra este tipo de delitos.

El acuerdo fue firmado por el viceministro de Cultura chino Li Xiaojie y por el embajador de México en Pekín, Jorge Guajardo, ante la presencia de los cancilleres de los dos países, Yang Jiechi y Patricia Espinosa, en la Residencia de Jefes de Estado de Diaoyutai (oeste de la capital china).

«El acuerdo tiene como propósito incrementar la cooperación en materia de patrimonio cultural y combatir el contrabando, aumentar esfuerzos para frenar el robo de piezas de valor histórico», señaló la canciller mexicana en rueda de prensa, al hacer una valoración de su visita de dos días al país asiático.

China y México «tienen una cultura milenaria que nos ha hecho vulnerables al tráfico de estos bienes culturales, pero estamos convencidos de que mientras más cooperación tengamos (…) más desalentaremos este comercio ilícito», subrayó la secretaria de Relaciones Exteriores mexicana.

En la visita también se anunció la apertura, este año, del primer Centro de Estudios Mexicanos en China, patrocinado por la Universidad Autónoma de México (UNAM) y la Universidad de Estudios Extranjeros, donde estará ubicado.

«Su finalidad es difundir la cultura mexicana en China», destacó a Efe quien será su director, Guillermo Pulido, dejando la puerta abierta también a que colabore con otras instituciones de educación superior de ese país o con el Instituto Cervantes de Pekín.

«Es una oportunidad para China y México, para estrechar relaciones académicas, y el centro creará mayores intercambios entre académicos de la UNAM y diferentes instituciones en este país», agregó Pulido.

Los gobiernos de las dos potencias emergentes también firmaron hoy un acuerdo de cooperación científica y tecnológica, suscrito por el viceministro chino de la cartera, Wang Zhixue, y el director adjunto de Información, Evaluación y Normatividad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), Luis Mier y Terán.

La cooperación abarcará toda clase de sectores, desde la investigación en biotecnología a los recursos hídricos, la agricultura o la medicina tradicional, explicó al respecto la canciller mexicana.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto