Conecta con nosotros

Resto del mundo

Fidel Castro se ríe de la guayabera de Obama

El ex presidente cubano, Fidel Castro, ironizó hoy sobre la guayabera, camisa caribeña cuyo origen se sitúa en Cuba, que lucirá el mandatario estadunidense, Barack Obama, en la Cumbre de las Américas, en Cartagena (Colombia), donde sin embargo «está prohibida» la participación de la isla.

«Lo curioso, amables lectores, es que Cuba está prohibida en esa reunión; pero las guayaberas, no. ¿Quién puede aguantar la risa?», escribe Fidel Castro en la última de sus Reflexiones publicada este lunes en los medios cubanos.

En su artículo, Castro menciona la guayabera que el diseñador colombiano Edgar Gómez prepara para el presidente Barack Obama, quien exhibirá esa prenda de vestir en la cita continental, que se celebrará en Cartagena de Indias los días 14 y 15 de abril.

A propósito de la Cumbre de las Américas, Fidel Castro también se pregunta qué posición adoptarán Obama o países como Canadá frente al «justísimo» reclamo de Argentina sobre las Islas Malvinas.

También destaca que Latinoamérica «está lejos de ser un coro de países demandando limosnas» tras insistir en sus críticas hacia la Organización de Estados Americanos (OEA) a la que define como una «institución de bochornosa historia que dio al traste con lo poco que ya quedaba del sueño de los libertadores de América».

Un total de 32 gobernantes de la región participarán en la VI Cumbre de las Américas a mediados de este mes, una cita a la que de nuevo Cuba no ha sido invitada y a la que también faltará el presidente de Ecuador, Rafael Correa, en solidaridad con la isla.

Fidel Castro, de 85 años, se encuentra retirado del poder desde 2006 cuando una grave enfermedad le obligó a delegar en su hermano Raúl, quien asumió definitivamente la presidencia de la isla en 2008.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto