Conecta con nosotros

México

Avalan 5 comisionados del INEE

El pleno del Senado aprobó el día de hoy la designación de Silvia Irene Schmelkes, Margarita Zorrilla, Eduardo Backoff, Teresa Bracho, Gilberto Guevara Niebla y como comisionados del nuevo INEE

El pleno del Senado aprobó el día de hoy la designación de Silvia Irene Schmelkes, Margarita Zorrilla, Eduardo Backoff, Teresa Bracho, Gilberto Guevara Niebla y como comisionados del nuevo INEE (Instituto Nacional de Evaluación de la Educación).

Silvia Irene Schmelkes lo hará por 7 años, ella cuenta con una amplia obra sobre calidad de la educación, tiene una licenciatura en sociología con maestría en Investigación y Desarrollo de la Educación por la Universidad Iberoamericana y también fundó la Coordinación de Educación Intercultural y Bilingüe en la SEP.

Con un periodo de 6 años estará Gilberto Guevara, licenciado en Biología y maestro en Ciencias por la UNAM, tiene 68 años y fue director del Instituto Mexicano de Investigaciones Educativas y es director del Centro de Investigación Educativa y actualización de Profesores, ha ocupado distintos cargos en la UAM Xochimilco, fue subsecretario de Educación Básica y asesor del Secretario de Educación Pública durante el sexenio de Carlos Salinas.

También por 6 años, estará Teresa Bracho, de 58 años, ella ha sido profesora e investigadora del Centro de Investigación y Docencia Económicas, así como del Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Harvard y fue miembro fundador y presidenta del Consejo Técnico del Instituto Nacional para la Evalución de la Educación.

Margarita Maria Schmelkes ocupará el cargo por 5 años, tiene 50 años de edad y fungió como presidenta del Consejo Mexicano de Investigación Educativa, además fue fundadora del Consejo Técnico para el Instituto Intercultural y Bilingüe de la SEP.

También por 5 años estará Eduardo Backoff, quien estudió la licenciatura en psicología en la UNAM, fue fundador y director del Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo y director de Prueba y Medición del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, además de ser maestro en Educación por la Universidad de Washingotn y doctor en Ciencias de la Educación por la Universidad Autónoma de Aguascalientes.pleno del senado

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Ron Johnson asume embajada estadunidense en México con perfil militar

Después de que el Senado estadounidense ratificó a Ronald Johnsoncomo embajador de Estados Unidos en México, rindió protesta y se espera que en los próximos días llegue a nuestro país.

Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, compartió en sus redes sociales que asistió a la protesta de Johnson como embajador designado en nuestro país.

«¡Bienvenido a México, Ron Johnson!», expresó Moctezuma Barragán.

Indicó el diplomático mexicano que Johnson reiteró apertura y disposición para fortalecer la relación bilateral México-Estados Unidos.

Moctezuma Barragán y Johnson coincidieron en un evento el pasado 6 de mayo.

A través de sus redes, Moctezuma Barragán compartió que participó en una conferencia en el World Affairs Miami, donde coincidió con Johnson.

«Llegó por sorpresa el próximo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson para comentar lo importante que es nuestro país para Estados Unidos», declaró.

Indicó que junto con la comunidad, empresarios y estudiantes del Miami Dade College tuvo la oportunidad de analizar cómo fortalecer la relación bilateral, con «respeto mutuo las soberanías, con visión estratégica y resultados medibles».

«Quedó claro que México es un socio confiable y parte de la solución, ¡no el problema!», expresó hace unos días Moctezuma.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto