Conecta con nosotros

Chihuahua

Responde Barzon ante amenazas del Fiscal Carlos Manuel Salas

En relación a la temeraria denuncia penal de la empresa Minera canadiense Mag Silver en contra de los defensores ambientalistas, El Barzón considera que no asiste la razón legal ni moral

El Barzón Chihuahua es una organización en defensa activa de derechos humanos, que ha encabezado la lucha por la vivienda y del medio ambiente; uno de muchos logros que ha obtenido con su activismo, es el decreto presidencial del 2012, en el cual 10 estados de la República Mexicana se vieron beneficiados, entre ellos Chihuahua.

El Barzón Chihuahua, es reconocido a nivel nacional por su lucha en contra de una minera canadiense y por el derecho humano al agua.

El reciente acuerdo general de veda del Presidente Peña Nieto, es muestra del reconocimiento que asiste  la razón al movimiento barzonista, que ha demandando la regulación del agua y evitar la sobre explotación ilegal, como una de sus principales demandas.

En relación a la temeraria denuncia penal de la empresa Minera canadiense Mag Silver en contra de los defensores ambientalistas, El Barzón considera que no asiste la razón legal ni moral, a quienes son señalados como la principal línea de investigación sobre el asesinato de Ismael Solorio y Manuelita Solís, por lo que preocupa que la empresa intente fabricar un delito, buscando evitar la responsabilidad en el acto criminal.

Cabe señalar que ante los asesinatos de Ismael y Manuelita, y el riesgo de los defensores que continúan en la lucha por el medio ambiente, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA , demando al estado mexicano el otorgamiento del Medidas Cautelares a los dirigentes de El Barzón Chihuahua; el pasado 2 de abril, se realizó una reunión con el estado mexicano para proceder a la revisión de dichas medidas que obligan a las autoridades gubernamentales a proteger a los defensores, y en esta reunión se recordó el compromiso de la minera Mag Silver de sacar el material de terrenos ejidales, cuyo plazo terminó el 22 de abril, sin que la empresa cumpliera.

La acción de resistencia civil pacífica de integrantes de El Barzón del Ejido Benito Juárez, consistió en cambiar el material que ilegalmente la mina ocupada en terrenos del ejido, por tal motivo sacaron dichos materiales fueron trasladados fuera de los límites del ejido.

El movimiento barzonista ha presentado diversas denuncias penales en contra de quienes ilegalmente extraen el agua,  sin que se haya procedido en contra de estas personas y además los acuerdos celebrados ante el gobierno federal y estatal se han incumplido

En relación al llamado del Gobernador del Estado de privilegiar el dialogo, manifestamos que el rompimiento del dialogo no es nuestra parte, que requerimos de un dialogo efectivo con resultados.

Redacción. Corina Muruato

barzon

1 Comentario

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Contra los adelantados: Rafa Loera y otros políticos ya no serán candidatos: Sheinbaum impone orden y frena el oportunismo electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum ha reafirmado su compromiso con la legalidad y el orden político al frenar en seco las campañas anticipadas de varios aspirantes dentro y fuera de Morena. Entre ellos destaca Andrea Chávez, quien se perfilaba como una figura fuerte en el norte del país, pero cuya visibilidad en actos públicos, brigadas móviles y mensajes en redes encendió las alertas en Palacio Nacional.

El mensaje fue claro: gobernar no es lo mismo que promoverse. Y el momento actual exige trabajar por el país, no por los reflectores. Sheinbaum decidió marcar un alto a cualquier intento de adelantarse en la sucesión de 2030, priorizando la estabilidad, el respeto institucional y la concentración en los grandes retos nacionales.

Otro caso que quedó contenido fue el de Rafael Loera, político chihuahuense que había comenzado a posicionarse como aspirante a la presidencia municipal de Chihuahua. Su nombre empezó a circular en encuestas telefónicas, anuncios estratégicos y reuniones territoriales. Sin embargo, la instrucción fue contundente: no es tiempo de precampañas disfrazadas ni de ambiciones personales.

Loera, junto a otros políticos que también empezaban a alzar la mano —como legisladores locales, exalcaldes y operadores regionales— entendieron el mensaje presidencial: quien no respete los tiempos, queda fuera del juego.

Esta acción refuerza la autoridad de Claudia Sheinbaum como líder nacional. Su decisión no solo evita una guerra interna en Morena, sino que protege al movimiento de desgastes innecesarios. Su liderazgo queda ratificado como firme, disciplinado y enfocado en la transformación, no en la improvisación política.

La presidenta gobierna con temple y visión, y con este movimiento estratégico, demuestra que el futuro de México no será definido por prisas personales, sino por proyectos colectivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto