Conecta con nosotros

Chihuahua

Anuncia gobernador funcionamiento de Teleferico en Parral

En mi más reciente visita con la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, ha quedado autorizada la adquisición del teleférico de Parral, lo cual aunado a la remodelación generará una verdadera vocación turística, para que esta materia implique empleos y riqueza para las familias de esta ciudad y su región”, afirmó el gobernador César Duarte Jáquez, en el inicio de la demolición del Hotel Turista, situado en la Prolongación de la Avenida Independencia.

“En mi más reciente visita con la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, ha quedado autorizada la adquisición del teleférico de Parral, lo cual aunado a la remodelación generará una verdadera vocación turística, para que esta materia implique empleos y riqueza para las familias de esta ciudad y su región”, afirmó el gobernador César Duarte Jáquez, en el inicio de la demolición del Hotel Turista, situado en la Prolongación de la Avenida Independencia.

 

En su mensaje, el mandatario estatal explicó que en base a las gestiones que efectuó ante la Secretaría de Turismo, se aprobaron 120 millones de pesos de recursos federales adicionales para poder adquirir y poner en servicio el teleférico de Parral el siguiente año.

 

“Veo otro ánimo en esta ciudad, una esperanza que debemos consolidar, merecemos un mejor futuro y estamos obligados a dárselo a nuestros hijos”, indicó el gobernador.

 

Agradeció al licenciado José Socorro Salcido, por facilitar este proyecto, independientemente de la relevancia que tiene este edificio para la familia Salcido: “en una aportación de un parralense bien nacido, que la ha heredado a Parral la identidad de mi general Pancho Villa y esa es un legado de gran importancia”.

 

Manifestó que la remodelación de puentes, pintado de fachadas y techos da otra perspectiva a la ciudad, que será más atractiva para los visitantes, lo cual redundará en más empleos e inversión.

 

Asimismo, el jefe del Ejecutivo agradeció a los comités de los diversos proyectos por sus valiosas aportaciones para tener un mejor Parral.

 

Al dar la explicación técnica de la obra, el coordinador de Proyectos Especiales, Carlos Carrera Robles, dijo que es proyecto muy importante para la rehabilitación del centro histórico de la ciudad, permitirá que esta vialidad logre comunicarse con le vialidad Río Parral, que conecta de oriente a poniente a la cabecera municipal.

 

Especificó que la vía tendrá carriles por sentido, área de acotamiento, banqueta para tráfico peatonal y un parque en la intersección.

 

Detalló que la demolición durará aproximadamente un mes, para después pasar a la construcción de la vialidad que dará más amplitud y conectividad entre el norte de la ciudad con la citada vialidad del Río Parral.

 

Añadió que el proyecto se creó hace un par de años y felizmente se inicia este día, y contribuirá a esta remodelación encaminada a que Parral sea un punto más luminoso en el país y en el mundo.

 

Al hacer uso de la palabra, el alcalde de Parral, César Dajlala Amaya y el representante de los Comités de Vecinos, Asunción Mendoza, agradecieron al gobernador y a sus colaboradores por los proyectos de remodelación del centro histórico de Parral y porque este tipo de obras le dan otra dinámica y otra visión a esta cabecera municipal.

Redacción. Corina Muruato

01duarte4

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Realiza Congreso del Estado su segunda baja documental

-Se liberarán 530 cajas de documentos correspondientes a los años de 1980 a 2018.

La diputada Elizabeth Guzmán Argueta, presidenta del Congreso del Estado, en un esfuerzo coordinado con el Grupo Interdisciplinario de Archivos de la institución, presidido por la directora de Archivos, Isela Martínez Andazola, firmaron el acta por la que se decreta la ejecución de la segunda baja documental realizada por esta institución.

Una baja documental se refiere a la eliminación de los documentos que han cumplido su ciclo de vida útil. La Ley General de Archivos y Ley de Archivos para el Estado de Chihuahua proporcionan el marco legal para realizar las bajas documentales adecuadamente y con apego a los derechos de acceso a la información.

En esta ocasión, se contemplan documentos administrativos que ya perdieron su valor, así como copias de juicios de amparos, pues al no ser el Congreso el área generadora de amparos, no se deben salvaguardar en el archivo del mismo. Estos documentos representan en su totalidad 530 cajas, equivalentes a 323.3 metros lineales. El material será donado para su reciclaje, tal como lo indica la Ley General de Archivos.

La diputada Elizabeth Guzmán indicó que esta baja documental es un proceso esencial para mantener la eficiencia en la organización de las instituciones, pues permite liberar espacios para optimizar los recursos.

“Es vital entender que la baja documental no implica la pérdida de información valiosa, sino más bien, un acto consciente de gestión. Este proceso debe realizarse de acuerdo con criterios establecidos garantizando que solo se elimine aquello que ha cumplido su ciclo de vida y que no es necesario para futuras referencias”, puntualizó la diputada Guzmán.

Isela Martínez Andazola, presidenta del Grupo Interdisciplinario de Archivos, agradeció a la diputada Elizabeth Guzmán, así como al secretario de Administración, Ottofriderch Rodríguez; al secretario de Asuntos Legislativos y Jurídicos, Óscar Díaz y a las y los integrantes de este grupo interdisciplinario por su apoyo y disposición para agilizar este proceso.

“Este es un proceso que realizamos por segunda ocasión y que seguiremos llevando a cabo conforme sea necesario ya que es muy importante generar espacios para el archivo, que es algo que siempre está en constante crecimiento”, precisó Martínez Andazola.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto