Conecta con nosotros

Chihuahua

Surge riña entre SNTE y Resissste luego de desfile conmemorativo del 01 de Mayo

Desde que inició el desfile conmemorativo por el día del trabajo, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y el Movimiento Resissste dejaron ver que no querían convivir juntos.

Desde que inició el desfile conmemorativo por el día del trabajo, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y el Movimiento Resissste dejaron ver que no querían convivir juntos.

Luego de llegar a la Plaza Mayor comenzaron las rencillas entre los grupos.

Por otra parte, entre la gente se encontraba un pequeño grupo de exbraceros quienes con pancartas mostraban su inconformidad por el aumento a los costos de los combustibles y la canasta básica. Además de que exigían el pago de sus servicios.

Pero lo más relevante de esta riña, fue que al menos dos hombres pertenecientes al SNTE fueron sorprendidos agrediendo a hombres y mujeres por igual, así como empujando a quienes pasaban a su lado.

Esta nos es la primera vez que ocurre esto durante un desfile del 01 de mayo, pues el año pasado, cerca de la Avenida Ocampo y Teófilo Borunda, inició una discusión que terminó en golpes entre integrantes de la Sección Octava y algunos integrantes del Movimiento Resissste, motivo por el cual fue necesaria la presencia de la Policía Municipal.

001_desfile_trabajador

001_riña_snte_resissste

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto