Conecta con nosotros

Chihuahua

La COESVI no tiene peticion de vivienda por parte de los Tarahumarass

La Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura de Chihuahua, (COESVI) informa que no cuenta con ninguna petición realizada por las familias tarahumaras, encabezadas por Héctor Manuel Chaparro, quienes demandaron públicamente el incumplimiento del otorgamiento de viviendas, terrenos y material de construcción por parte de esta dependencia estatal.

La Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura de Chihuahua, (COESVI) informa que no cuenta con ninguna petición realizada por las familias tarahumaras, encabezadas por Héctor Manuel Chaparro, quienes demandaron públicamente el incumplimiento del otorgamiento de viviendas, terrenos y material de construcción por parte de esta dependencia estatal.

 

El director general de este organismo público descentralizado, Ricardo Yáñez Herrera, afirmó que esta instancia está abierta y en total disposición de atender cualquier solicitud que realice la sociedad.

 

Asimismo, hizo hincapié que es instrucción directa del Gobernador César Duarte Jáquez el dar prioridad a la demanda de vivienda de las diferentes etnias indígenas de la entidad.

 

En ese sentido, recordó que actualmente el Gobierno del Estado, a través de la COESVI, lleva a cabo el programa de autoconstrucción de vivienda con adobe tanto en la zona serrana, como en la rural, en beneficio no sólo para esas las familias, sino también para las mestizas.

 

Yáñez Herrera resaltó que este ha sido un proyecto exitoso, toda vez que no se trastoca la cultura de las etnias, por lo que a la fecha se han entregado miles de viviendas en la zona serrana.

 

Finalmente hizo hincapié en que “en la COESVI estamos abiertos para atender a la ciudadanía en general, trabajando arduamente para abatir el rezago que actualmente existe de vivienda, con diferentes acciones, que permitan a las familias chihuahuenses elevar su calidad de vida”.

Redacciòn. Corina Muruato

raramuris

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Activan alerta por desaparición de Marisol Mosqueda, adolescente de 15 años en Chihuahua

La Fiscalía General del Estado de Chihuahua emitió una alerta urgente para localizar a Marisol Mosqueda Portillo, una adolescente de 15 años que fue reportada como desaparecida el pasado 17 de julio en el Ejido Labor de Terrazas, al norte de la ciudad de Chihuahua.

Según el boletín oficial, Marisol nació el 23 de febrero de 2010. Al momento de su desaparición vestía pantalón de mezclilla azul y blusa negra. Es de tez morena clara, complexión delgada, mide 1.65 metros, pesa 50 kilogramos, tiene cabello castaño claro y corto, y ojos café claro. Una pequeña cicatriz en la frente es una de sus señas particulares.

La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y la Familia hace un llamado a la población para colaborar en su localización. Toda información puede marcar la diferencia.

Si tienes algún dato, comunícate de inmediato a los números:

? 911
? 089 (denuncia anónima)
? https://fgewebapps.chihuahua.gob.mx/daFge/

También están habilitadas líneas telefónicas en varias regiones del estado para recibir reportes en tiempo real. Tu ayuda puede salvar una vida.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto