Conecta con nosotros

Acontecer

Vence UNAM-IPN a Harvard en concurso de Biología Sintética

Los estudiantes nacionales compitieron en la rama de Biología Sintética contra estudiantes de 110 universidades, entre ellas Harvard, Cambridge, Universidad de Tokio y el Instituto Tecnológico de Massachusetts

Un equipo de alumnos de licenciatura de la Facultad de Ciencias de la UNAM y del IPN obtuvieron el primer lugar en la categoría de Investigación Básica en Biología Sintética de la competencia International Genetically Engineered Machines (IGEM).

El especialista del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS) de laUNAM y fundador del equipo, Pablo Padilla Longoria, expuso que los estudiantes de las carreras de biología, física, ciencias de la computación y matemáticas, de octavo y décimo semestre, compitieron con estudiantes de 110 universidades.

En un comunicado, indicó que entre las casas de estudio contra quienes compitieron están Harvard, Cambridge y la Universidad de Tokio, e incluso el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) obtuvo el tercer lugar.

Luis de Jesús Martínez Lomelí, de octavo semetre de la carreras de Matemáticas, relató que ellos trabajaron en el proyecto Turing meets synthetic biology, que busca corroborar ideas matemáticas o físicas en el mundo real.

“Por ello creamos un ejemplo propio. Estamos a la vanguardia del desarrollo de un área creciente: la biología sintética. Siendo estudiantes de licenciatura creamos ciencia y tecnología de punta”, afirmó.

Gilberto Gómez Correa, de 22 años y estudiante de física de décimo semestre, explicó que el trabajo consistió en tomar un teorema matemático y tratar de probarlo en el ámbito de la biología.

“Armamos un circuito genético que reproducirá un comportamiento; al observar esta conducta en las células vivas, comprobamos el teorema. Los patrones de Turing son las manchitas que aparecen en leopardos o serpientes”, acotó.

Fuente: Universal.com

942077_395139407267494_45291801_n

3 Comentarios

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto