Conecta con nosotros

México

La SFP absolvió al titular de la Profeco

La SFP absolvió a Humberto Benítez Treviño, titular de la Profeco, por el caso de la clausura del restaurante Maximo Bistrot de la colonia Roma de la Ciudad de México

La SFP absolvió a Humberto Benítez Treviño, titular de la Profeco, por el caso de la clausura del restaurante Maximo Bistrot de la colonia Roma de la Ciudad de México, cerrado por causas atribuibles a la hija del titular de la Profeco, Andrea Benítez, y que posteriormente fue  conocida en redes sociales como la Lady Profeco.

La Función Pública expuso que durante la investigación realizada no se desprendieron elementos para instrumentar procedimiento en contra del titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, conforme a la ley de la materia.

Además, añadió que si durante la tramitación del procedimiento administrativo, surgieran elementos que permitan establecer la probable responsabilidad administrativa de cualquier otro servidor público, se procederá en los términos  de la mencionada Ley.

Asimismo, se establece que en caso de que se advirtiera la probable comisión de una conducta de carácter penal, se hará del conocimiento del Ministerio Público de la Federación.

En la investigación de la SFP  se tomó la declaración de 13 funcionarios, incluyendo al titular de la misma, para el esclarecimiento de los hechos.

Como resultado de dicha investigación, se encontró que los funcionarios que ordenaron y participaron en la visita de verificación, actuaron  de manera inmediata, sin cumplir con los requisitos mínimos de urgencia para la atención de una denuncia anónima, como son, poner en peligro la vida, la salud, la seguridad o la economía de una colectividad de consumidores de conformidad a la Ley Federal de Protección al Consumidor.

Derivado de lo anterior, la SFP acordó suspender en los próximos días de manera temporal del cargo al subprocurador de Verificación, al director general de Verificación y Vigilancia, al director de procedimientos y Sanciones y al jefe de Departamento de Verificación de Normas Oficiales Mexicanas de la Profeco.

Igualmente, iniciará el procedimiento administrativo disciplinario previsto en el artículo 21 de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, en contra de los servidores públicos que ordenaron y participaron en la visita de verificación.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

¿Qué hacer si ves un animal salvaje en México? Estas son las recomendaciones oficiales

Los recientes avistamientos de animales salvajes como osos negros, pumas y coyotes en estados del norte del país, especialmente en Nuevo León y Chihuahua, han provocado preocupación entre la población. Ante ello, autoridades como Protección Civil y los Cuerpos de Bomberos estatales han emitido recomendaciones clave para actuar de manera segura si te topas con uno de estos ejemplares en la ciudad, el campo o cerca de tu vivienda.
Si ves un oso negro (Protección Civil de Nuevo León)

Aunque los osos negros suelen ser pacíficos y prefieren alejarse de las personas, pueden tornarse agresivos si se sienten amenazados o si hay comida cerca. Toma en cuenta lo siguiente:

Hazte notar: genera ruidos fuertes (silbato o palmas). Los osos suelen asustarse fácilmente.

Mantén la calma: no corras, ya que esto podría provocar una reacción de persecución.

Evita trepar árboles u objetos altos: los osos son excelentes trepadores.

No los alimentes: si los acostumbras a recibir comida, es probable que regresen y se acerquen más a zonas habitadas.

Si el oso no se va, usa un spray repelente para osos, si cuentas con uno.

Si ves otros animales salvajes (Protección Civil de Chihuahua)

Para animales como pumas, zorros, coyotes, venados o jabalíes, sigue estas recomendaciones:

No te asustes ni grites, aléjate sin correr y mantén la calma.

Si el animal está afuera de tu casa, no salgas y resguarda a niños y mascotas.

No arrojes agua ni objetos: podrías provocar al animal y aumentar el riesgo.

Si vas al cerro o al monte y ves un animal, no lo ataques ni te acerques demasiado.

No alimentes a ningún animal salvaje.

Llama al 9-1-1 para reportar la presencia del animal y recibir atención especializada.

Los especialistas recalcan que la interacción con fauna silvestre debe evitarse siempre que sea posible. Su presencia en zonas urbanas suele estar relacionada con la búsqueda de alimento o hábitats afectados. Proteger tu seguridad y la del animal es responsabilidad compartida.

Mantente informado y alerta, especialmente si vives en zonas cercanas a cerros, áreas naturales o colonias donde han ocurrido avistamientos recientes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto