Conecta con nosotros

Chihuahua

Logran amparo a favor de Clara Armendáriz, abuelo podrá tener contacto con la bebé

El equipo de abogadas del Centro de Derechos Humanos de las Mujeres, que lleva la defensa de Clara Armendáriz Gutiérrez, logró un amparo a favor de la bebé Antonia. José Juan Múzquiz Gómez, Juez Décimo de Distrito en el Estado, resolvió ayer que, atendiendo el interés superior de la menor, el DIF debe permitir la convivencia de la niña con su abuelo Raúl Armendáriz Sigala

El equipo de abogadas del Centro de Derechos Humanos de las Mujeres, que lleva la defensa de Clara Armendáriz Gutiérrez, logró un amparo a favor de la bebé Antonia. José Juan Múzquiz Gómez, Juez Décimo de Distrito en el Estado, resolvió ayer que, atendiendo el interés superior de la menor, el DIF debe permitir la convivencia de la niña con su abuelo Raúl Armendáriz Sigala.

“Tomando en consideración que la sociedad está interesada en que se cuide el interés superior del niño, ello en atención a la Convención sobre los Derechos del Niño, en donde toda determinación debe salvaguardar dicho interés. En efecto, el derecho de un niño a la convivencia con su familia como en el caso particular de su abuelo materno, por regla general, tiende a la conservación de un entorno saludable y favorable para su pleno desarrollo personal y emocional, que por causas ajenas a él, se ve privado de ellas, es decir, la convivencia con su familia se encuentra justificada en términos generales al derecho que tienen los menores de crecer en un entorno de afecto junto a su familia y asegurar su goce efectivo, así como también la finalidad de una convivencia es vincularse afectivamente con su familia a fin de que pueda relacionarse con seguridad en el mundo que lo rodea, salvo que dicha convivencia represente un peligro para el menor, que en el caso específico NO SE ADVIERTE , por lo tanto lo procedente es conceder la SUPENSIÓN PROVISIONAL que solicita”, indica de manera textual la resolución deljuez de Distrito.

Las abogadas del Centro de Derechos Humanos de las Mujeres solicitaron el amparo de la justicia federal en contra del dictamen que emitió la jueza Quinta Familiar, quien ordenó a Raúl Armendáriz Sigala, abuelo de la bebé Antonia, “abstenerse de acudir  al domicilio en el que actualmente se encuentra la menor”, apercibiéndole  que de no hacerlo se procedería en su contra.

La jueza familiar emitió esa resolución a petición de la Procuraduría de Asistencia Social y Jurídica, instancia del DIF estatal. Como se sabe, la menor permanece aislada de su familia y recluida en el DIF.

Las abogadas de Clara se han convertido en las principales defensoras de los derechos de la niña, por lo que buscaron el amparo de la justicia federal, quien dio la razón a las defensoras de derechos humanos, que asumieron la defensa de la bebé.

Esta importante resolución jurídica da sustento a la  campaña nacional e internacional denominada: “Entreguen a la bebé de Clara a su familia» que inició ayer la familia y que ha sido acompañada por organizaciones nacionales e internacionales de derechos humanos.

El lunes 13 de mayo a las 10:00 horas, las abogadas del Centro de Derechos Humanos de las Mujeres acudirán con el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Chihuahua, a fin de que provea lo necesario para que se cumpla sin dilación la resolución de amparo y de inmediato se proceda a respetar los derechos de la niña, permitiendo la convivencia del  abuelo con su nieta.

Redacciòn: Corina Muruato

beba

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Activan alerta por desaparición de Marisol Mosqueda, adolescente de 15 años en Chihuahua

La Fiscalía General del Estado de Chihuahua emitió una alerta urgente para localizar a Marisol Mosqueda Portillo, una adolescente de 15 años que fue reportada como desaparecida el pasado 17 de julio en el Ejido Labor de Terrazas, al norte de la ciudad de Chihuahua.

Según el boletín oficial, Marisol nació el 23 de febrero de 2010. Al momento de su desaparición vestía pantalón de mezclilla azul y blusa negra. Es de tez morena clara, complexión delgada, mide 1.65 metros, pesa 50 kilogramos, tiene cabello castaño claro y corto, y ojos café claro. Una pequeña cicatriz en la frente es una de sus señas particulares.

La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y la Familia hace un llamado a la población para colaborar en su localización. Toda información puede marcar la diferencia.

Si tienes algún dato, comunícate de inmediato a los números:

? 911
? 089 (denuncia anónima)
? https://fgewebapps.chihuahua.gob.mx/daFge/

También están habilitadas líneas telefónicas en varias regiones del estado para recibir reportes en tiempo real. Tu ayuda puede salvar una vida.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto