Conecta con nosotros

Chihuahua

Expulsan a 25 camioneros de capacitación del VIVE BUS por dar positivo al antidoping

Por dar positivo al examen antidoping 25 camioneros urbanos, que tomaban la certificación para el VIVE BUS, fueron expulsados, informo Jaime Enríquez Ordoñez director de Transportes.

Ya que señalo, en este nuevo sistema de transporte queremos a los mejores choferes, para que brinden un óptimo servicio a los Chihuahuenses. Ya que se pretende que trabajen 8 horas

Incluso dijo, que de los 1, 200 que en un principio estaban tomando la capacitación, solo quedaron mil 120 operadores, ya que algunos operadores decidieron no entrar a este curso de certificación y pues no se le puede obligar a nadie.

Así mismo, este número de operadores aun esta en tentativa, ya que se hará un análisis de infracciones que tuvieron anteriormente y si fueron malo choferes tendrán sus consecuencias.

Finalmente dijo, el operador de transporte la gran mayoría son buenos, así lo califica la gente, los malos son unos cuantos y si tenemos buenos choferes, pues vamos a provecharlos y que esos malos, no formen parte del nuevo sistema.

Redacciòn: Corina Muruato

vive bush

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto