Conecta con nosotros

México

La Musa de los Premios Oye! 2013

La Musa de los Premios Oye! 2013, reconoció por segundo año consecutivo a lo mejor de la música grabada en una gran noche de fiesta y celebración, en la Perla del Pacífico.
Desde las 15:00 horas, los asistentes esperaron a más de 200 artistas convocados, donde en la zona principal se recibieron a los artistas e invitados especiales, siendo uno de ellos el Gobernador del Estado de Sinaloa, Mario López.
Los que obtuvieron uno de los boletos que se repartieron gratuitamente, fueron colocados detrás de unas vallas que acondicionaron a unos metros del escenario, montado atrás del edificio.

Los primeros en presentarse fueron el comediante Luis Tomás, parodiando a Paquita la del Barrio, Vicente Fernández, entre otros; y el tenor sinaloense José Manuel Chú.

Fueron Benny-Sasha-Érick, ex timbiriches, los que entre fuertes aplausos subieron al escenario a interpretar «Cómo hemos cambiado», una melodía que hizo famosa el grupo Presuntos Implicados.

Pero fue Alejandro Sanz, el que no sólo se llevó la noche, sino el más grande reconocimiento del público, que entre gritos y aplausos le recibieron emocionados, luego de recibir el Premio del Público por su trayectoria: dos discos platino y uno de oro, gracias a sus 150 mil copias vendidas de su última producción discográfica.

Fue el Gobernador Mario López Valdez, acompañado de Nuestra Belleza Mundo, Carolina Morán, quienes otorgaron este premio especial.
Los espacios musicales, junto el de Sanz, fueron a cargo de Kinky, Banda Los Recoditos, Mijares y Emmanuel, este último recibiendo el Premio Especial a la labor Social de manos del Presidente del Consejo de la Comunicación de México, gracias a la gran actividad pro-ecología que ha desempeñado en este tiempo, desde su fundación. Seguidos de Carlos Gatica, Juan Solo, M15, Cristian Castro, Sophie Mayer, Miró, Grupo Pesado, Belinda e ll Volo, cerrando los ganadores de la noche 3BallMTY.
Durante la ceremonia que duró más de tres horas, se estuvieron transmitiendo una serie de cápsulas grabadas en sitios turísticos de Sinaloa como la Bahía Santa María, la isla Altamura, el puente Baluarte, Mazatlán y los pueblos mágicos como El Fuerte y El Rosario.

Los Premios Oye! serán transmitidos este sábado.

ff-3985

ff-3887

ff-3885

ff-3884

ff-3791

ff-3747

ff-3740

ff-3660

ff-3576

ff-3468

ff-3458

ff-3338

ff-3327

ff-3183

ff-3078

ff-2969

ff-2965

ff-2962

ff-2961

ff-2956

ff-2929

ff-2925

ff-2922

ff-2920

ff-2918

ff-2915

ff-2757

ff-2754

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum critica a EU por falta de coordinación en caso Ovidio Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar uno de los casos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, sin haber informado ni coordinado acciones con las autoridades mexicanas. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria cuestionó los acuerdos alcanzados entre el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y la Fiscalía estadounidense.

“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones criminales en México? ¿Qué ha dicho sobre organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, lanzó Sheinbaum, en alusión a las recientes posturas del expresidente Donald Trump, quien había calificado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

La presidenta subrayó que fue el gobierno mexicano quien detuvo a Ovidio Guzmán en un operativo de alto impacto, por lo que consideró que lo mínimo era esperar una coordinación bilateral antes de tomar decisiones en torno al proceso judicial y la eventual extradición del capo.

“No defendemos a nadie, pero se trata de un caso de extradición que involucra a ambos países. Por lo menos debería existir comunicación con la Fiscalía General de la República”, afirmó.

El comentario de Sheinbaum surge luego de que se confirmara que la Fiscalía estadounidense cerró uno de los expedientes contra Guzmán López, correspondiente a un proceso por tráfico de fentanilo en Nueva York, para dar paso a un acuerdo de culpabilidad en un caso paralelo en Chicago, donde se espera que el acusado se declare culpable por otros delitos relacionados con el narcotráfico.

La decisión ha generado cuestionamientos dentro y fuera de México sobre el manejo del caso y el posible debilitamiento del mensaje que ambos países pretenden enviar en su lucha conjunta contra el crimen organizado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto