Conecta con nosotros

Nota Principal

¡Violencia en Guadalupe y Calvo! Reportan más de siete personas ejecutadas

Durante el fin de semana ocurrió el asesinatos de al menos siete personas en el municipio de Guadalupe y Calvo.

Durante el fin de semana ocurrió el asesinatos de al menos siete personas en el municipio de Guadalupe y Calvo.

De acuerdo a la información preliminar, el día de ayer por la mañana se recibió una llamada al número de emergencias la cual una mujer aterrorizada pedía auxilio de los soldados y policías, pues afirmaba que en hombres armados habían llegado a la comunidad de Ojo Frío, asesinaron gente y quemaron un aserradero y una casa.

Elementos de la Policía Ministerial de la Fiscalía Zona Sur, llegaron al lugar y corroboraron que el aserradero había sido incendiado, así como habían asesinado al encargado del lugar.

La primera versión aseguraba que cuatro personas habían fallecido por un comando armado, sin embargo las autoridades correspondientes sólo afirmaron que se trataba de un hombre, quién aún se encontraba en calidad de desaparecido.

De igual modo, en la comunidad de Puerto de Mala Noche, al menos tres personas fallecieron, y una mujer que acompañaba a un grupo armado, así como el ciudadano Andrés García Ayala de 58 años, y otras dos personas que siguen sin identificar.

Otros hechos donde fallecieron tres personas ocurrieron en la carretera que conduce a Yerbitas. La autoridad no dio mayores informes de este caso.

Un hecho más fue el asesinato de un hombre que fue encontrado en la pista de aterrizar de la población de Baborigame.

001_soldados_ejecutados

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto