Conecta con nosotros

Resto del mundo

Gobierno de Siria aprueba nueva Constitución

La artillería siria golpeó zonas rebeldes de Homs el lunes antes de que el Gobierno anunciara que cerca del 89% de los sirios votaron a favor de una nueva Constitución propuesta por el presidente Bashar al-Assad, pero rechazada por la oposición y Occidente.

Según la televisión estatal, la participación en la votación fue del 57.4 por ciento. Las reformas constitucionales pretenden aplacar la creciente rebelión contra los 42 años de Gobierno de la familia Assad.

En tanto, bombas y cohetes impactaron contra distritos suníes de Homs que llevan semanas soportando los ataques de las fuerzas de Assad contra la revuelta de 11 meses.

«Un intenso bombardeo comenzó en Khalidiya, Ashira, Bayada, Baba Amro y la ciudad vieja al amanecer», dijo el activista opositor Mohammed al-Homsi a Reuters. «El Ejército está disparando desde las principales avenidas contra callejones y calles laterales», agregó.

La Red Siria para los Derechos Humanos, con sede en Londres, informó que siete personas murieron por el bombardeo en Baba Amro y añadió que tres activistas de la oposición fallecieron en otras partes de Siria.

Otros observadores, como la Cruz Roja, también dieron cuenta de los relatos de la oposición sobre las pésimas condiciones en Homs.

Una multitud se reunió en el distrito de Kfar Souseh, en Damasco, sede de varias agencias de seguridad, para despedir a tres hombres muertos en las protestas del domingo, dijo un testigo. «Sólo Alá, Siria y libertad», gritaron los presentes en lugar del eslogan oficial «Sólo Alá, Siria y Bashar».

YouTube difundió imágenes del funeral, que no pudo ser verificado, donde se escucharon gritos pidiendo la liberación de los prisioneros y un mensaje directo a Assad: «La sangre de los mártires mancha sus manos».

Al menos 59 civiles y soldados murieron el domingo, cuando se llevó a cabo un referéndum sobre una Constitución que ofrece algunas reformas, pero que podría permitir a Assad permanecer en el poder hasta el 2028.

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), que asegura que la situación de los civiles en Homs empeora día a día, no consiguió un cese al fuego para evacuar a los heridos y distribuir ayuda a la población.

«Aún estamos negociando», dijo el portavoz del CICR Hicham Hassan en Ginebra. «Cada hora, cada día, es importante», agregó.

BÚSQUEDA DE ACCESO

La agencia humanitaria ha intentado negociar con las autoridades sirias y la oposición durante días para obtener acceso a barrios sitiados como Baba Amro, donde activistas dicen que centenares de heridos necesitan tratamientos y miles de civiles sufren escasez de agua, comida y suministros médicos.

Cuatro periodistas occidentales están atrapados en Baba Amro, dos de ellos heridos. La estadounidense Marie Colvin y el fotógrafo francés Remi Ochlik murieron allí el 22 de febrero.

El presidente francés, Nicolas Sarkozy, dijo que esperaba que los periodistas pudieran ser rescatados pronto. «(La situación) es muy tensa, pero las cosas están empezando a moverse, al parecer», declaró a la radio RTL.

El mundo no ha reaccionado enérgicamente ante la matanza en Siria, donde la represión de las protestas, en un principio pacíficas, dio lugar a una insurrección armada dirigida por desertores del Ejército y otros rebeldes.

El primer ministro ruso, Vladimir Putin, volvió a advertir a Occidente en contra de una intervención militar en Siria, aunque la secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, dejó en claro que Washington no tiene interés en una guerra.

Rusia y China han vetado acciones contra Siria en el Consejo de Seguridad de la ONU.

La descripción de Clinton del veto ruso y chino como «despreciable» la semana pasada le valió una contundente réplica del Ministerio de Relaciones Exteriores de Pekín, que calificó ese lenguaje de «totalmente inaceptable».

Un diario chino, apuntando al caos que reinó en Irak tras la ocupación de Estados Unidos, acusó a Washington de «super-arrogancia egoísta».

La Unión Europea acordó más sanciones contra el banco central sirio y varios ministros del gabinete, limitó el comercio de oro con entidades estatales y prohibió los vuelos de carga desde el país.

El Gobierno de Assad dice que está luchando contra «grupos terroristas armados» apoyados desde el extranjero.

Su aliado más cercano, Irán, habló el lunes en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en Ginebra, donde objetó una iniciativa de Qatar para celebrar un debate urgente sobre la situación en Siria. Rusia también puso en duda la necesidad de esa discusión.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto