Conecta con nosotros

Chihuahua

Hemos beneficiado a 14 mil tarahumaras con una vivienda digna: COESVI

En la presente administración del Gobernador César Duarte Jáquez, a través de la Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura de Chihuahua, (COESVI), se implementó entre otras acciones, el programa denominado autoconstrucción de vivienda con adobe, “Haz Tu Casa”, tanto en la zona rural, como en la urbana.

En la presente administración del Gobernador César Duarte Jáquez, a través de la Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura de Chihuahua, (COESVI), se implementó entre otras acciones, el programa denominado autoconstrucción de vivienda con adobe, “Haz Tu Casa”, tanto en la zona rural, como en la urbana.

 

Tan sólo en la Sierra Tarahumara, hasta el momento se han beneficiado a más de 14 mil chihuahuenses con una vivienda digna, las cuales son elaboradas por los propios beneficiarios, con materiales de la región.

 

El director general de la COESVI, Ricardo Yáñez Herrera, destacó que lo anterior se ha realizado con una inversión superior a los 140 millones de pesos, con lo cual se dignifica la vida de los habitantes de 450 comunidades serranas.

 

En ese sentido, indicó que en los municipios en donde se ha aplicado con éxito este programa son: Ocampo, Moris, Uruachi, Balleza, Chínipas, Carichi, Guazapares, Bocoyna, Nonoava, Matachi, Temósachi y Aldama.

 

Señaló que la meta en todo el presente sexenio es llegar a la construcción de 25 mil viviendas de adobe en toda la región serrana, en cuyo programa se respetan los usos y costumbres de los diferentes grupos indígenas.

 

Además, enfatizó que el programa de Vivienda Rural implementado en las comunidades serranas del estado de Chihuahua ha sido ejemplo nacional, en primer lugar por el gran impacto social que ha tenido para la población de más bajos recursos; y en segundo por la calidad de la vivienda con la que se está construyendo, así como por el apoyo de recursos que se destina.

Redacciòn: Corina Muruato

CASA DE ADOBE

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Cierra la XXX Gran Cabalgata Villista en el Pueblo Mágico de Parral con más de 8 mil jinetes

La Secretaría de Turismo dio a conocer que la XXX edición de la Gran Cabalgata Villista llegó a su fin en el Pueblo Mágico de Parral, con el arribo de más de 8 mil jinetes tras un recorrido de 14 días.

Este evento forma parte del calendario de actividades del Festival Internacional de Turismo de Aventura (FITA) Chihuahua 2025, programa impulsado por la dependencia estatal.

Las y los participantes partieron de Ciudad Juárez el pasado 5 de julio, recorrieron más de 600 kilómetros a través de los municipios de Ahumada, Chihuahua, Satevó y Valle de Zaragoza.

Durante el trayecto, los jinetes fueron acompañados por personal de la Secretaría de Turismo, que coordinó las acciones para garantiza  su integridad.

A lo largo del recorrido, se integran cabalgantes provenientes de distintos estados de la República, como Jalisco y Zacatecas, así como del sur de Estados Unidos, como Texas y Nuevo México, entre otros.

La ceremonia de clausura fue encabezada por el director del Fideicomiso de Promoción Turística ¡Ah Chihuahua!, Julio Omar Chávez Ventura, en representación de la gobernadora del Estado, Maru Campos, y del secretario de Turismo, Edibray Gómez Gallegos; el presidente municipal de Parral, Salvador Calderón Aguirre y el coordinador general de la cabalgata, José Miguel Salcido Romero.

El calendario de eventos de FITA Chihuahua está disponible en las redes sociales Facebook e Instagram: @fita.chihuahua.

Se invita al público a seguir también @turismodechihuahua para conocer más sobre otros eventos de interés turístico.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto