Conecta con nosotros

Chihuahua

Ambulantes presentaron 43 amparos y hasta el momento solo han resuelto cuatro

Los vendedores ambulantes del Barzón, ganaron un amparo al Ayuntamiento de Chihuahua, por el desalojo que sufrieron el pasado 6 de enero, para lo cual el equipo jurídico del Centro de Derechos Humanos de las mujeres, presento 43 amparos de los cuales 4 ya fueron resueltos y obtuvieron sentencia definitiva, y en semanas próximas llegara la resolución de los amparos restantes presentados.

Los vendedores ambulantes del Barzón, ganaron un amparo al Ayuntamiento de Chihuahua, por el desalojo que sufrieron el pasado 6 de enero, para lo cual el equipo jurídico del Centro de Derechos Humanos de las mujeres, presento 43 amparos de los cuales 4 ya fueron resueltos y obtuvieron sentencia definitiva, y en semanas próximas llegara la resolución de los amparos restantes presentados.

Los vendedores, se congregaron frente a Palacio de Gobierno en la Cruz de Clavos, donde de ahí se dirigieron por la calle Aldama, Neri Santos, la Libertad, hasta llegar a la presidencia Municipal y ahí entregar la resolución del juez.

Las autoridades municipales que resultaron responsables de violación a los derechos humanos son Marco Adán Quezada Martínez, presidente municipal de Chihuahua, el ex secretario del Ayuntamiento Eloy García Tarín, Javier Torres Cardona subdirector de gobernación municipal, Yuri Andreivich Ortega Jefe de inspectores de municipio y Carlos Vázquez Cano director de Obras Publicas Municipales.

El Lic. Ignacio Cuencia Zamora, juez octavo de distrito, resolvió a favor de Miriam Trevizo García vendedora de bonetería, Juana Morales Cortez vendedora indígena de artesanías y Teresa Luciana Sánchez indígena que vende dulces y de Fernando Martínez Bernal vendedor de elotes.

Por lo que el municipio deberá notificar al Centro de Derechos Humanos de las mujeres, dos opciones de lugar que están ofreciendo con los siguientes requisitos:

Una debida ubicación

Que exista transporte público

Que haya flujo de clientes

Y si no están de acuerdo con las propuestas, por escrito informaran al juez federal las razones para no aceptar los lugares que se les ofrece.

Por lo que el juzgado Octavo de Distrito recordó a las autoridades municipales que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha determinado que cuando haya una medida gubernamental, en este caso la remodelación del Centro de la ciudad, debe evitarse que con su aplicación se vulnere el principio de igualdad y no discriminación.

Redacciòn: Corina Muruato

2013-05-23 10.59.51

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Se reúne Francisco Sánchez con familias defraudadas por crematorio en Ciudad Juárez, claman por verdad, justicia y reparación

El diputado y coordinador de la Bancada Naranja de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, sostuvo un encuentro de asesoría legal gratuita para familias juarenses que fueron defraudadas por el Crematorio Plenitud, quienes claman por justicia, verdad y reparación del daño.

“Exigiremos que la Fiscalía General del Estado realice una investigación profesional, completa y exhaustiva. Que se sancione a los dueños, empleados y a los servidores públicos que no realizaron su trabajo. Que haya una investigación forense en cada uno de los 383 cuerpos, en cada una de las urnas, para saber si corresponde a su familiar”, declaró.

El legislador chihuahuense informó que se estará apoyando a cada familia para activar los mecanismos legales que logren una reparación integral del daño generado por este hecho que lamentablemente vino a reabrir heridas en las familias juarenses y es un daño que debe ser reparado de manera íntegra.

Francisco Sánchez remarcó que dentro de esta batalla legal se debe contar con una investigación completa, que analice los horrores de este crematorio y analice de manera puntual si en este caso existió el tráfico de órganos, si hubo actos de necrofilia y si ahí se realizaron actos de canibalismo, como ya señalan algunas fuentes.

El diputado informó a los familiares los pormenores de la reforma al Código Penal que ya presentó ante el Congreso del Estado en donde se indican penas severas para actos de esta naturaleza y con la cual se garantizaría que los responsables no terminen libres por tecnicismos o por rendijas de la legislación actual que es muy blanda en crímenes de este tipo

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto