Conecta con nosotros

Chihuahua

Propone Nueva Alianza modificar la Medalla al Mèrito Educativo

Con el propósito de fortalecer el reconocimiento denominado “Medalla Chihuahua al Mérito Educativo”, el Grupo Parlamentario del Partido Nueva Alianza del Congreso local solicitó modificar diversos artículos a fin de actualizar la normatividad de dicho reconocimiento.

Con el propósito de fortalecer el reconocimiento denominado “Medalla Chihuahua al Mérito Educativo”, el Grupo Parlamentario del Partido Nueva Alianza del Congreso local  solicitó modificar diversos  artículos a fin de actualizar la normatividad de dicho reconocimiento.

 

En voz del Diputado Luis Adrián Pacheco Sánchez,  se propone reforma a el artículo 2; el artículo 3; el artículo 8, párrafo segundo, artículo 10;  y el artículo 12  de la Ley que Crea el Reconocimiento Denominado Medalla Chihuahua al Mérito Educativo, para quedar como sigue:

 

Respecto a los agregados, el Diputado Nuevaaliancista mencionó que  ahora se incluirá premiar aquellos trabajos que beneficien en Educación inicial, Educación Superior, Investigación Educativa, la sociedad Chihuahuense en general.

 

El Legislador señaló que otra de las adecuaciones al marco normativo, es que la Comisión de Educación y Cultura en voz de su Presidente, dará a conocer al Pleno  Legislativo en la sesión inmediata, los nombres de los ganadores, así como un resumen breve de los argumentos del Jurado Calificador  para  fundamentar su decisión. Así mismo, el nombre de los triunfadores en ambas categorías, se publicarán en la prensa local.

 

La modificación del artículo 12 se refiere a que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte, y el Honorable Congreso del Estado a través del Comité de Biblioteca, Asuntos Editoriales e  Informática, en un plazo no mayor de tres meses a partir de la entrega del reconocimiento, realizará cada año, una edición especial que contenga los trabajos ganadores, para su publicación y difusión entre la sociedad chihuahuense.

 

Para finalizar, Pacheco Sánchez indicó que la reforma incluye que los trabajos ganadores, pasarán a ser propiedad del Gobierno del Estado, quien podrá disponer libremente de los mismos respetando en todo momento los créditos correspondientes en lo referente a la autoría.

Redacciòn: Corina Muruato

Dip. Luis..

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Egresan más de 3 mil estudiantes de planteles del Conalep

El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Chihuahua (Conalep) llevó a cabo las ceremonias de graduación correspondientes a la generación 2022-2025, en las que más de 3 mil estudiantes concluyeron satisfactoriamente sus estudios de nivel medio superior.

Durante los actos protocolarios realizados en los diferentes planteles del estado, se hizo entrega de la documentación oficial a las y los egresados, además se reconoció a quienes obtuvieron los mejores promedios, tanto por carrera como por generación.

El Conalep atiende a cerca de 10 mil estudiantes inscritos en 23 carreras técnicas, distribuidos en ocho planteles ubicados en Chihuahua, Ciudad Juárez, Delicias, Cuauhtémoc y Parral, así como en una extensión académica en el municipio de Santa Bárbara.

El director general del Conalep, Omar Bazán Flores, dirigió un mensaje a las y los graduados, reconoció su esfuerzo y compromiso durante su trayectoria educativa.

“Hoy concluyen una etapa que sin duda representa un gran logro personal, esta meta alcanzada es resultado de su dedicación y constancia, y marca el inicio de nuevas oportunidades en su camino académico y profesional”, expresó el directivo.

Bazán Flores subrayó que cada egresada y egresado simboliza el esfuerzo de miles de jóvenes chihuahuenses por superarse, al tiempo que los animó a continuar persiguiendo sus objetivos.

Añadió que bajo la instrucción de la gobernadora Maru Campos, ningún estudiante de nuevo ingreso quedará sin lugar en el Conalep, por lo que se abrirán los espacios necesarios para garantizar que todas y todos los aspirantes que seleccionaron a la institución como primera opción, tengan la oportunidad de integrarse a este subsistema.

Durante las ceremonias de graduación también se destacó el papel fundamental de docentes, personal administrativo y familiares de las y los egresados, quienes acompañaron a esta generación a lo largo de su formación académica.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto