Conecta con nosotros

Chihuahua

Conagua encabeza reunión informativa con productores del Municipio de Aldama

Representantes de la Dirección Local Chihuahua de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), personal de la Secretaría de Desarrollo Rural Estatal y autoridades del Municipio de Ahumada, se reunieron con más de 250 productores, la mayoría de ellos menonitas de la región, para brindarles información y actualizarlos sobre los Acuerdos Presidenciales para la Suspensión Provisional de Libre Alumbramiento en los acuíferos de la entidad.

Representantes de la Dirección Local Chihuahua de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), personal de la Secretaría de Desarrollo Rural Estatal y autoridades del Municipio de Ahumada, se reunieron con más de 250 productores, la mayoría de ellos menonitas de la región, para brindarles información y actualizarlos sobre los Acuerdos Presidenciales para la Suspensión Provisional de Libre Alumbramiento en los acuíferos de la entidad.

Dicha reunión, fue realizada por instrucciones del Director Local, Alex LeBaron,  para mejorar el servicio y la atención a los usuarios de la zona, donde el encargado del área de Administración del Agua de CONAGUA, José Antonio Ferreiro, explicó que desde el 5 de abril del 2013, por instrucciones del Gobierno de la República, ninguna persona debe perforar el suelo chihuahuense para extraer agua o incrementar el volumen de extracción.

Indicó que a partir de esa fecha, se tienen 60 días hábiles para registrar cualquier aprovechamiento que estaba en funcionamiento en zona de Libre Alumbramiento –obra concluida-, por medio de un  “Folio 8”  que es un formato de aviso ante la CONAGUA sobre la posesión de un aprovechamiento.

Destacó que la CONAGUA es una instancia que tiene las puertas abiertas para todos los chihuahuenses y un aliado para trabajar de la mano con cualquier productor que, bajo el marco de la ley, pretenda hacer producir las tierras que posea.

“Lo que busca la CONAGUA es que ustedes respeten la ley y se organicen en Comités Técnicos de Aguas Subterráneas (COTAS), sin embargo lo principal es que analicen en sus comunidades la creación de un Distrito de Riego de Aguas Subterráneas, es la mejor opción porque así pueden acceder con mayor facilidad recursos importantes, anuales y fijos, de parte del Gobierno de la República y del Estado”, indicó Antonio Ferreiro.

Por su parte, el alcalde de Ahumada, Fernando Vázquez, resaltó las acciones que ha emprendido la CONAGUA en coordinación con el Gobierno del Estado para implementar acciones enfocadas a consolidar una adecuada Cultura del Agua en la entidad y se comprometió a mantener contacto con ambas instancias para coadyuvar en los objetivos trazados por el Gobierno de la República.

La plática fue coordinada por el Presidente Municipal, en la búsqueda de un acercamiento puntual de los productores con las autoridades en materia del agua, posterior al operativo de resguardo de perforadoras realizado por la CONAGUA, otras dependencias federales, estatales y policiacas, el pasado 9 de mayo en la Colonia Valle de la Esperanza, donde se pusieron en resguardo cinco máquinas y la clausura de igual número de aprovechamientos.

Con reuniones como esta, la CONAGUA de Chihuahua demuestra y reitera su compromiso de trabajar por la sustentabilidad en materia hídrica en favor de todos los productores de la entidad.

Redacción: Corina Muruato

Ahumada_1[1]

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Municipio demandará por la vía penal a desarrollador de Monte Xenit; los apoyos serán recuperados

El Gobierno Municipal de Chihuahua anunció que emprenderá acciones legales contra la desarrolladora responsable del fraccionamiento Monte Xenit, luego de los daños estructurales que pusieron en riesgo a decenas de familias. Así lo informó Mariana De Lachica, vocera del Municipio, quien dejó en claro que será el desarrollador quien deberá cubrir los costos de atención y apoyo a los vecinos afectados.

“Una vez que se concluyan las erogaciones, el Municipio interpondrá una denuncia penal para que el desarrollador pague lo correspondiente a cada una de las familias”, aseguró De Lachica en conferencia de prensa.

Se activan apoyos temporales para los residentes

El secretario del Ayuntamiento, Roberto Fuentes, informó que ya se aprobó el recurso para operar el programa de habitación temporal, dirigido a las familias afectadas por la posible caída de una barda perimetral en el fraccionamiento.

Para garantizar transparencia, se instaló un Comité de Evaluación de los Programas Emergentes, integrado por el subsecretario del Ayuntamiento, Alejandro Olivas; el oficial mayor, Mario Alarcón; y la vocera Mariana De Lachica.

Cuatro escenarios de apoyo

Olivas detalló los cuatro tipos de apoyo económico contemplados:

  1. Propietarios que vivían en el fraccionamiento: recibirán hasta 15 mil pesos para depósito y 15 mil para el primer mes de renta.

  2. Inquilinos que rentaban ahí: se les entregará 15 mil pesos para depósito y 15 mil para el primer mes; a partir del segundo mes, el apoyo se dará al propietario por 8 mil pesos mensuales.

  3. Propietarios que se mudan con familiares u otra propiedad: se otorgarán 8 mil pesos como apoyo único.

  4. Duración del apoyo: podrá extenderse hasta por seis meses.

Tan solo el lunes, 16 familias acudieron a las oficinas del Ayuntamiento para iniciar el trámite. De ellas, cinco ya recibieron el apoyo económico, por un total de 147 mil pesos en efectivo.

Estudios disponibles al público

El coordinador de Comunicación Social, Ignacio Dávila, informó que ya se encuentran disponibles los estudios técnicos realizados por peritos de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Estos pueden consultarse públicamente en el sitio oficial del Gobierno Municipal: www.municipiochihuahua.gob.mx


Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto