Conecta con nosotros

Política

Convoca PRI a PAN a participar en ‘Mesa de la Verdad’

El presidente nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell reiteró que no caerá en la provocación ante los spots de “Los compromisos no cumplidos” del ex gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto que son difundidos por el Partido Acción Nacional.

Con un escrito enviado al presidente del blanquiazul, Gustavo Madero, el presidente del CEN del Revolucionario Institucional, retó de esta manera a aclarar el “desprestigio” en contra del abanderado del PRI y Partido Verde.

“Con el ánimo de acreditar la verdad, el PRI lo invita atentamente a que se sirva a designar hasta a seis representantes de su partido a fin de que participen en una mesa de la verdad en la que se establezca con claridad, con datos y evidencias, el cumplimiento de los compromisos que Enrique Peña ofreció”.

Este debate será moderado por el periodista Javier Solórzano y tendrá lugar este martes 17 de marzo a las cinco de la tarde en el Hotel Fiesta Americana de la Colonia Juárez. De parte del PRI acudirán seis priistas, aunque hasta el momento se desconoce su nombre.

A través de una conferencia que no permitió preguntas de los reporteros, el senador Pedro Joaquín Codwell, indicó que su partido responderá con datos y evidencias.

“Ante la falta de propuestas de los candidatos panistas a diversos cargos de elección popular, y ante la caída en las encuestas de su abanderada a la Presidencia de la República, los dirigentes del PAN han emprendido campañas de desprestigio con el propósito de desviar la atención del electorado”.

El líder del PRI dijo que en caso de que Acción Nacional no se presente a esta “Mesa de la Verdad” dejará en claro que el único interés de dicho partido es engañar a la sociedad.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Reyes Colmenares promete una UIF firme contra el lavado de dinero y la corrupción

Ciudad de México.– Omar Reyes Colmenares, propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), aseguró que su gestión se enfocará en combatir de manera real y efectiva el lavado de dinero, el financiamiento a la extorsión y el enriquecimiento ilícito de funcionarios públicos.

Durante su comparecencia ante la Comisión Permanente del Congreso, donde busca su ratificación, Reyes Colmenares subrayó que la UIF no será utilizada como instrumento de persecución política, sino como una herramienta de justicia. “Garantizar que los recursos públicos lleguen a su destino, que el sistema financiero no sea vehículo de impunidad y que ninguna persona o red criminal esté por encima de la ley”, afirmó.

El funcionario detalló que reforzará la coordinación con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para enfrentar de manera integral el desvío de recursos, el financiamiento ilícito y el crimen organizado. “No basta con señalar a los culpables; hay que desarticular las estructuras que sostienen la impunidad. El combate al crimen no se gana con discursos, sino con resultados”, sostuvo.

Advirtió que las amenazas financieras evolucionan y se ocultan en nuevas tecnologías como los activos virtuales, por lo que su experiencia en operaciones tácticas y análisis estratégico será clave para rastrear y bloquear recursos de origen ilícito. “Mi objetivo es que estos casos lleguen a instancias penales, que los responsables sean procesados y que los recursos sean recuperados”, dijo.

Reyes Colmenares recordó que, tras la ampliación de facultades de la UIF aprobada en abril pasado, la institución tiene la capacidad de rastrear cuentas y cortar el flujo financiero de grupos criminales desde su origen. Aseguró que potenciará estas funciones con tecnología, planeación estratégica y operación institucional, para consolidar a la UIF como un pilar del sistema financiero y un aliado confiable en la estrategia de seguridad nacional.

“La UIF es el ojo técnico que detecta y reporta los flujos ilícitos que alimentan la corrupción, la evasión fiscal y el crimen organizado. Debe tener autonomía técnica, capacidad de análisis prospectivo, fortaleza operativa y una vocación ética alineada a los principios de la cuarta transformación: cero impunidad, cero corrupción y un Estado al servicio de la gente”, concluyó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto