Conecta con nosotros

Chihuahua

En esta época de calor, hay que tener cuidado con la deshidrataciòn

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a través de su delegación Chihuahua, advierte sobre los riesgos de sufrir deshidratación sobre todo en regiones calurosas y de escasas precipitaciones.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a través de su delegación Chihuahua, advierte sobre los riesgos de sufrir deshidratación sobre todo en regiones calurosas y de escasas precipitaciones.

 

La doctora Ivone Flores Flores, asesora médica del IMSS, comenta que la  deshidratación es un proceso en donde el cuerpo pierde más agua de la que ingiere, ocasionando que el organismo no cuente con suficientes líquidos para llevar a cabo funciones básicas como la digestión, metabolismo, funciones celulares, eliminación de toxinas, conducción de impulsos para el movimiento muscular, entre otras.

 

Así, el cuerpo pierde la capacidad de mantenerse y se manifiesta a través de la diminución en el rendimiento físico, fatiga, flacidez en la piel de la cara, orina concentrada y escaza, ojos hundidos, mucosas secas en nariz y boca, cambios en la presión arterial.

 

La galena del Instituto explica que el primer síntoma de una deshidratación es naturalmente la sed, que indica al cuerpo que hay que reponer la pérdida de agua. Cuando la deshidratación se vuelve severa pueden presentarse síntomas como mareo, náuseas, vómito, aumento en la temperatura, enrojecimiento de la piel, calambres, dolores de cabeza falta de aliento, hormigueos e insuficiencia renal.

 

El cuerpo pierde agua de manera natural a través del sudor, la respiración, excremento y orina, pero existen otras formas de pérdida como la diarrea o vómito; en los lactantes esto puede ser serio, pues tienen una mayor necesidad de reponer líquidos ya que a comparación de los adultos, su masa corporal incluye más agua, asegura la doctora.

 

De aquí la importancia de que consumir agua sea parte de la actividad diaria. El IMSS recomienda garantizar la ingesta de por lo menos 2 litros de agua al día, uno de manera líquida y uno contenida en los alimentos que se consumen.

A mayor exposición solar o actividad física, el cuerpo necesitará mayor cantidad de líquidos, por lo que deportistas y quienes realizan trabajos al aire libre deberán incrementar su consumo de agua o sueros.

 

En niños y adultos mayores la deshidratación puede tener graves consecuencias, por lo que se exhorta al derechohabiente a que si detectan en ellos los síntomas antes descritos, acudan a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) para que en los módulos de atención médica continua les proporcionen la atención necesaria, les doten y asesoren sobre el uso del suero oral que gradualmente rehidratará el organismo.

Redacciòn: Corina Muruato

deshidrataciòn

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

JMAS entrega 20 tinacos a escuelas del suroriente de Chihuahua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua entregó 20 tinacos a 10 planteles educativos ubicados en la zona suroriente de la ciudad, como parte de sus acciones para fortalecer el acceso al agua en espacios escolares.

Con esta entrega, la dependencia reafirma su compromiso de mejorar las condiciones de infraestructura hídrica en centros educativos, beneficiando directamente a estudiantes, docentes y personal administrativo.

La JMAS destacó que continuará trabajando para brindar soluciones que impacten positivamente en la calidad de vida de las y los chihuahuenses.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto