Conecta con nosotros

México

Alerta volcánica del Popocatépetl se mantiene en fase 3

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó en su reporte más reciente, que a pesar de que el volcán Popocatépetl continúa en alerta color amarillo fase 3, su actividad va en descenso.

El organismo de la Secretaría de Gobernación (Segob) detalló que después del tren de exhalaciones registrado ayer en la tarde, entre las 13:30 y las 22:00 horas, durante las últimas ocho horas la actividad sísmica del volcán decreció.

En su reporte de las 7:00 horas de este martes el Cenapred reportó que el volcán ha tenido ocho exhalaciones de baja intensidad, acompañadas por una pluma de vapor de agua y gas y de pequeñas a moderadas cantidades de ceniza.

Indicó que las emisiones de mayor importancia ocurrieron ayer a las 23:11 horas y esta madrugada a las 05:07 y 06:38 horas.

Adicionalmente se han registrado segmentos de tremor armónico de muy baja amplitud, a partir de las 02:38 horas de este martes, que han sumado un total de 40 minutos.

El organismo señaló que el volcán ha permanecido despejado durante la noche y hasta el momento se puede observar con incandescencia moderada que alcanza una altura máxima de 300 metros y una pluma constante de vapor de agua y gases.

En ese sentido el nivel de alerta volcánica se mantiene en color amarillo fase 3, lo que implica la probabilidad de actividad explosiva de escala intermedia a alta, crecimiento de domos y posible expulsión de lava; explosiones de intensidad creciente y lluvias de ceniza notorias sobre poblaciones cercanas.

Ante ello el Cenapred solicitó continuar con el radio de seguridad de 12 kilómetros, por lo que la permanencia en esa área no está permitida y se mantiene el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés.

Llamó a las autoridades de Protección Civil, mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos y a la población a estar atenta a la información oficial que se difunda.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

INE absuelve a Pío López Obrador en el caso de los ‘sobres amarillos’

El Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió exonerar a Pío López Obrador, hermano del expresidente Andrés Manuel López Obrador, en el caso de los videos difundidos en 2020 en los que se le observaba recibiendo dinero en efectivo, presuntamente destinado a las campañas de Morena en Chiapas.

Durante una sesión extraordinaria del Consejo General, la consejera electoral Carla Humphrey señaló que no existen elementos que permitan acreditar una falta electoral. “No hay rastro bancario, contable ni comprobación fiscal que transforme ese indicio en certeza sobre el origen, monto, destino y carácter partidista del efectivo observado”, explicó.

El consejero Jaime Rivera coincidió en que el organismo carece de pruebas que contradigan lo resuelto por la Fiscalía General de la República (FGR). “Dada la conclusión de la fiscalía y las limitaciones de investigación del INE, la Unidad Técnica de Fiscalización no pudo llegar a conclusiones diferentes. Los hechos conocidos no constituyen pruebas jurídicas”, puntualizó.

El caso tuvo origen en 2015, cuando Pío López Obrador fue grabado recibiendo sobres amarillos con dinero entregado por David León Romero. Los videos fueron difundidos en 2020 por el periodista Carlos Loret de Mola, quien aseguró que Pío terminó reconociendo su autenticidad. El propio hermano del expresidente declaró que se trataba de “aportaciones” para cubrir gastos operativos del movimiento, como gasolina.

La FGR abrió una investigación, pero en octubre de 2022 la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales determinó archivar la carpeta al concluir que no se acreditaba la comisión de un delito. Paralelamente, el INE inició un procedimiento de fiscalización que, tras cinco años, también fue cerrado al no encontrarse evidencia suficiente para sancionar.

A raíz de la difusión de los videos, Pío López Obrador demandó por daño moral a Loret de Mola. El proceso judicial sigue en curso, mientras el periodista sostiene que su reportaje se encuentra plenamente respaldado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto