Conecta con nosotros

Chihuahua

Se reanudan trasplantes en el IMSS Chihuahua

Gracias al esfuerzo institucional y de un grupo de médicos conformado por diferentes especialidades, es que el Hospital General Regional No. 1 (hospital Morelos) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chihuahua, reintegra después de tres años el equipo de Servicio de Trasplantes que inicia sus funciones con trasplantes de riñón para pacientes con insuficiencia renal crónica que dependen de procedimientos de diálisis ó hemodiálisis.

Gracias al esfuerzo institucional y de un grupo de médicos conformado por diferentes especialidades, es que el Hospital General Regional No. 1 (hospital Morelos) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chihuahua, reintegra después de tres años el equipo de Servicio de Trasplantes que inicia sus funciones con trasplantes de riñón para pacientes con insuficiencia renal crónica que dependen de procedimientos de diálisis ó hemodiálisis.

El Hospital Morelos de Chihuahua, conformó desde 1995 un equipo multidisciplinario de trasplantes que brindó servicio durante varios años y desde entonces ha pasado por diferentes etapas hasta el 2010, cuando el equipo suspendió temporalmente sus funciones debido a que sus integrantes cumplieron con sus años de servicio y recibieron su jubilación.

Tres años después, y gracias a esfuerzos institucionales así como la voluntad y disposición de los especialistas en medicina interna, nefrología, urgenciologia, cirujanos y enfermería, el primero de enero del 2013 se logró consolidar el nuevo cuerpo del Servicio de Trasplantes del IMSS en Chihuahua.

Este equipo de trabajo lo conforman los cirujanos Aldo Hernández y Adriana Monroy, el nefrólogo Cristian Ortiz, el médico internista Jorge Rubalcaba, así como el doctor Héctor Payan y la licenciada en enfermería Guadalupe Enriquez que fungen como coordinadores de donación de órganos en el Instituto.

Señala el cuerpo de médicos, que la principal función de este equipo de trabajo es la de proporcionar un tratamiento alternativo a pacientes con enfermedad renal terminal para quienes el único medio de mantener su salud es a través del procedimiento de la diálisis ó hemodiálisis. La opción que los médicos ofrecen es el trasplante de riñón procedente de un donador vivo ó cadavérico.

Es precisamente con este tipo de trasplantes con lo que el equipo multidisciplinario reanuda sus funciones en beneficio de los derechohabientes, habiendo ya realizado un exitoso procedimiento a un paciente de 30 años, los médicos aseguran estar en posibilidad de, al cabo de un año de funciones, estar realizando un trasplante a la semana o mínimo cada quincena, es decir, la meta establecida iría de los 24 a los 52 trasplantes al año.

En base a un análisis de los casos existentes de pacientes con insuficiencia renal terminal, señalan que por lo menos el 50% de ellos son candidatos viables para recibir un nuevo riñón, situación para la cual el IMSS en Chihuahua, está preparado.

Esta situación para la delegación del IMSS en Chihuahua es de resaltar, puesto que el número de trasplantes proyectados para el hospital Morelos que es un hospital de segundo nivel, refleja el grado de compromiso y capacidad de atención ya que existen hospitales de tercer nivel que realizan el mismo número de trasplantes.

A futuro, la puerta está abierta para pequeños pacientes de 8 a 10 años de edad, pues ya comenzó a estudiar algunos casos que se pudieran contemplar para recibir un trasplante.

El equipo que integra el Servicio de trasplantes del IMSS en Chihuahua, refleja en su actuar, la voluntad e intención de servir y realizar acciones que contribuyan al mejoramiento de la salud y calidad de vida de los pacientes con insuficiencia renal crónica. Con un trasplante exitoso, el cuerpo de médicos inicia con el pie derecho una nueva etapa en cuanto a tratamientos y seguridad social.

Los pacientes cuentan ya con la certeza de que tiene una Seguridad Social más cercana, que cuentan con un servicio más y una herramienta que reduce los tiempos de espera, trámites y evita la necesidad de trasladarse a otros nosocomios del país para recibir tratamientos.

El Instituto Mexicano del Seguro Social en Chihuahua, trabaja para sus derechohabientes y la voluntad de sus médicos se ve reflejada en el  Servicio de Trasplantes del hospital Morelos del IMSS.

Redacción: Corina Muruato

Servicio_de_Transplantes,_001[1]

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Se vuelve viral video de motociclista que protagonizó persecución en el Periférico de la Juventud

Chihuahua, Chih.— Un motociclista captó en video una peligrosa persecución que protagonizó con elementos de la Policía Vial sobre el Periférico de la Juventud. Las imágenes, grabadas con una cámara 360° y publicadas en Instagram por el usuario “@deftvp”, se volvieron virales en menos de 24 horas.

Según el material compartido, la persecución inició en el cruce del Periférico de la Juventud y Politécnico Nacional, y concluyó en las calles 120a y Silvestre Terrazas. Todo el trayecto fue documentado desde la perspectiva del biker, quien logra evadir a los agentes durante varios kilómetros.

El motociclista aparentemente ignoró una señal de alto emitida por la Policía Vial, lo que dio inicio al operativo. En las imágenes se observa cómo el conductor realiza maniobras riesgosas a alta velocidad para intentar escapar.

Finalmente, los agentes lograron cerrarle el paso. Cuando intentaba huir nuevamente, uno de los policías se abalanzó sobre él y lo derribó.

El video ha generado un intenso debate en redes sociales, donde algunos usuarios critican la temeridad del motociclista, mientras que otros cuestionan la actuación de los oficiales.

Hasta el momento, las autoridades no han emitido un posicionamiento oficial sobre el incidente.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto