Conecta con nosotros

México

Genera Jalisco 70% de la joyería a nivel nacional

El presidente de la Cámara de Joyería Jalisco, Horacio Vázquez Parada, resaltó el liderazgo de esta entidad en este sector luego de que los joyeros jaliscienses producen el 70 por ciento de la joyería que se elabora en el país.

En entrevista, en el marco de Expo Joya 2012 que se realiza aquí del 17 al 19 de este mes, subrayó que el fuerte de Jalisco en la elaboración de joyas es el diseño, lo que lo ha posicionado como uno de los productores favoritos en diversos países del mundo.

“El diseño es la base para el sector, por lo que estamos en un proceso de cambiar la industria tradicional por una industria de moda, como la creación de piezas de oro terminadas con láser, ligeras y vistosas, perforadas, con filigrana, que ganan en belleza y pierden en peso, accesibles para el consumidor”, aseguró.

Recordó que Jalisco tiene una tradición joyera que nació en el barrio de San Felipe de Jesús desde la segunda guerra mundial, con un crecimiento sostenido muy importante en la producción de plata desde 1940 gracias a que esta industria se ha ido renovando.

“Se inició con una joyería básica artesanal pero ahora ha cambiado por tecnología y diseño, entonces todos los compradores del país, incluso los de Taxco, Guerrero, vienen a Jalisco a comprar diseño porque la joyería de otros estados es más clásica”, dijo.

Indicó que las expectativas de crecimiento para este año es de un cinco por ciento, arriba del tres por ciento nacional que prevé el sector. “Todo basado en el diseño y la exportación porque la joyería jalisciense es reconocida en varios países del mundo por su calidad”, dijo.

Añadió que los joyeros jaliscienses se han ganado a pulso un lugar muy importante a nivel internacional por el contenido del kilataje y el diseño que ya cuenta con identidad propia.

La Industria Joyera de Jalisco produce anualmente 7.5 toneladas de oro y 150 toneladas de plata, y genera 20 mil empleos.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto