La Universidad de California en San Diego (UCSD) informó hoy que iniciará pruebas para saber si un medicamento que ahora se usa para combatir el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) pudiera prevenir también el contagio.
El doctor Richard Huabrich, coordinador de la investigación, informó que el estudio incluye a 400 personas no contagiadas pero que tienen relaciones homosexuales, y son voluntarios residentes del sur de California, desde San Diego hasta el norte de Los Angeles.
Aubrich dijo que pese a décadas de campañas para que la gente use preservativos y sea fiel como medidas preventivas, el virus que causa el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida) se sigue contagiando.
El estudio consiste en recordar cotidianamente a los voluntarios que tomen el antirretroviral Truvada, que combina las drogas tenofovir y emtricitabina, para ver si baja el índice de contagio.
La Truveda en pastillas tiene aprobación de la Administración de Alimentos y Medicinas (FDA) como un remedio para personas infectadas con el VIH, pero esta es la primera vez que se prueba como recurso preventivo, antes de que los voluntarios estén infectados.
Si los resultados del experimento son positivos, la Universidad de California (UC) podría prevenir el contagio que ahora afecta a 140 mil personas tan sólo en el estado de California.
Hay adicionalmente unas 30 mil personas contagiadas del VIH y todavía no lo saben.
En el estudio participan organizaciones como el Proyecto Sida de Los Ángeles.
¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa
¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!
Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.
Crédito: AFP
¿Qué pasa después de que sale humo blanco?
Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».
Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».
Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».
You must be logged in to post a comment Login