Conecta con nosotros

México

Don Goyo sigue emitiendo fumarolas

El volcán Popocatépetl presentó en las primeras horas de este miércoles una fumarola de vapor de agua, cenizas y fragmentos incandescentes, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

En su reporte más reciente indicó que a las 06:35 horas ocurrió un tren de exhalaciones explosivas que provocó la caída de fragmentos incandescentes sobre las laderas norte y noreste, lo cual generó pequeños flujos de agua y cenizas en algunas de las barrancas de ese sector.

Indicó que las laderas del Popocatépetl amanecieron nevadas debido a la tormenta ocurrida anoche, por lo que de producirse nuevas emisiones de fragmentos incandescentes, estos fundirían la nieve en la zona de impacto y podrían ocurrir nuevos flujos de agua y cenizas de pequeña magnitud.

El organismo expuso que hasta las 8:00 horas, cuando emitió este reporte, continuaba la presencia del tren de exhalaciones en el volcán, para el que se mantiene la alerta en Amarillo Fase 3.

Este nivel de alerta implica la probabilidad de observar actividad explosiva de escala intermedia a alta, crecimiento de domos y posible expulsión de lava, así como lluvias de ceniza notorias sobre poblaciones cercanas.

Se mantiene la recomendación a la población de estar atenta a la información oficial que se difunda, continuar con el radio de seguridad de 12 kilómetros alrededor del cráter y la prohibición de permanecer en esa área.

También continúa el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, por el Paso de Cortés; en tanto que las autoridades de Protección Civil mantienen sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto