Conecta con nosotros

Política

La honestidad se convertirá en nuestra forma de gobierno: AMLO

 

La honestidad se convertirá en estilo de vida y en forma de gobierno declaró  Andrés Manuel López Obrador candidato del Movimiento Progresista a la Presidencia de la República afirmó que la honestidad se convertirá en estilo de vida y en forma de gobierno y el cambio verdadero será cortar de tajo con la corrupción.

En caso de triunfar en la elección presidencial, ofreció combatir los actos de corrupción por razones de índole moral y para liberar fondos públicos hasta por 300 mil millones de pesos y con esos recursos financiar el desarrollo económico y los programas sociales, ofreció.

En el mitin que se realizó en la plaza Lerdo de Veracruz, el candidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista explicó que la corrupción se ha convertido en forma de vida, al grado que ahora dice que PRI roba pero deja robar, situación que constituye una inmoralidad.

Ante sus paisanos, como llamó a los veracruzanos porque su señor padre fue oriundo de esta entidad, habló de su propuesta de obtener ahorros presupuestales por 600 mil millones de pesos anuales con la puesta en marcha de dos medidas.

La primera de ellas, explicó, se refiere al combate a la corrupción en todos los niveles de gobierno y, la segunda, corresponde a la aplicación de un plan de austeridad y a la reducción del gasto corriente, que se refiere a salarios y prestaciones de la alta burocracia.

Subrayó que el titular del Ejecutivo predicará con el ejemplo y que su salario será equivalente a la mitad del que percibe actualmente quien ostenta la Presidencia de la República.

En pocas palabras se acabará la parafernalia, el gobierno faraónico, bueno para nada, adelantó al anunciar que los servidores públicos tendrán que andar a ras de tierra.

Luego informó que los ahorros por 600 mil millones de pesos se canalizarán a la creación de fuentes de empleo, a los programas de apoyo a adultos mayores, madres solteras y personas con discapacidad, así como para el otorgamiento de becas a estudiantes de escasos recursos y de aquellos que cursan el bachillerato.

De manera simultánea se rescatará al campo del abandono y se logrará la autosuficiencia alimentaria, además de otorgar apoyos a la pequeña y mediana empresa y comercios, abundó.

Luego destacó que el sector energético se convertirá en palanca del desarrollo nacional y advirtió a aquellos que promueven la privatización del petróleo, que dejen de andar zopiloteando sobre el mencionado recurso y les recordó que la industria es propiedad de la nación, como lo establece el texto constitucional.

En el mensaje que dirigió al pueblo veracruzano López Obrador afirmó que un grupo de intereses creados pretende imponer al próximo presidente de México, en referencia al priísta Enrique Peña, y puntualizó que tanto los priístas como panistas de arriba son iguales y no existe diferencia alguna entre ellos.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Beatriz Gutiérrez Müller desmiente mudanza a España: “Sigo viviendo y trabajando en México”

Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, negó haber cambiado su residencia a España, como lo difundieron algunos medios internacionales. A través de una carta publicada este lunes en sus redes sociales, la académica y escritora aseguró que continúa viviendo en México y dedicada a su labor universitaria.

“Me dedico, desde hace décadas, a la docencia e investigación en una universidad pública de mi país, donde continúo trabajando, y desde luego no me he ido a vivir allá ni a ningún otro lado”, aclaró la doctora Gutiérrez Müller, en respuesta a la publicación del diario español ABC, que afirmaba que ella y su hijo, Jesús Ernesto, se habían mudado al exclusivo barrio de La Moraleja, en Madrid.

El medio europeo incluso detalló que el hijo menor del exmandatario mexicano estudiaría en la Universidad Complutense de Madrid, versión que rápidamente fue desmentida por la también autora de Feminismo silencioso.

Las especulaciones surgieron luego de que, durante el fin de semana, una usuaria en Instagram le preguntó directamente: “¿Dra., se irá a vivir a España?”. La respuesta de Gutiérrez Müller fue clara y breve: “No”.

No es la primera vez que la académica enfrenta rumores sobre un supuesto cambio de nacionalidad o residencia. En mayo pasado, al circular versiones de que había solicitado la nacionalidad española, respondió también a través de redes sociales. Tras publicar la imagen de un gallo con la leyenda “el gallito cantor”, un usuario le escribió: “Saludos a su nueva patria”, acompañado de la bandera española. Ella replicó: “Yo vivo en nuestro bello México”.

Con estas declaraciones, Beatriz Gutiérrez Müller reafirma que permanece en el país, alejada de la política pero activa en su papel como investigadora y escritora, en medio de constantes versiones que buscan ubicarla fuera de México.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto