Conecta con nosotros

Resto del mundo

14 desaparecidos tras el desplome del edificio en Rusia

Al menos catorce personas se encuentran desaparecidas tras desplomarse hoy por una explosión de gas en un edificio de viviendas en Astraján, la capital de la región meridional rusa del mismo nombre, según informó el Ministerio de Situaciones de Emergencia.

«Se desconoce la suerte de catorce personas, nueve de los cuales vivían en el segundo portal, y cinco en el tercero», afirmó Pável Popov, viceministro de Emergencias, citado por las agencias rusas.

Los equipos de rescate buscan a los desaparecidos entre los escombros del inmueble que se derrumbó debido a una explosión de gas ocurrida presuntamente en la tienda que se encontraba en uno de sus portales.

Entre los desaparecidos podrían encontrarse personas que acudieron al edificio en ayuda de los heridos y que se vieron sorprendidos por el derrumbamiento de los pisos superiores del bloque de nueve plantas.

«Hemos rescatado a siete personas que han tenido que ser hospitalizadas. En breve rescataremos a otra mujer. Está viva», señaló un portavoz de los servicios de emergencia regionales.

Doce personas resultaron heridas de mayor o menor gravedad, entre ellas dos menores de edad, según las autoridades locales.

En total, agregó la fuente, «hemos evacuado a 17 personas del edificio de 50 apartamentos».

Los evacuados han sido trasladados a una escuela adyacente, donde reciben mantas, ropa y comida caliente.

En las imágenes tomadas por un videoaficionado se puede ver cómo se desploman los primeros pisos del edificio y tras varios segundos las plantas superiores, dejando una gran humareda y causando el pánico entre los vecinos.

Las autoridades locales también barajan la posibilidad de que el accidente se debiera al suicidio de un vecino que ya había intentado quitarse la vida en otras ocasiones abriendo bombonas de gas.

El titular de Emergencias, Serguéi Shoigú, se desplazó a Astraján, mientras el ministerio envió dos aviones Il-76 con varias decenas de miembros de los equipos de rescate, psicólogos y expertos con perros rastreadores para colaborar en las labores de búsqueda.

El primer ministro ruso, Vladímir Putin, ha ordenado la creación de una comisión gubernamental para ayudar a los afectados y esclarecer las causas del accidente de Astraján, ciudad que se encuentra en el delta del río Volga, cerca del mar Caspio.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto