Conecta con nosotros

Chihuahua

Denuncia PAN compra de votos por parte del PRI con despensas y apoyos en especie

El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional, Mario Vázquez Robles denunció públicamente la compra de votos en distintos municipios de la Sierra Tarahumara a través de la entrega de despensas y apoyos en especie por parte de las campañas de los candidatos del PRI.

El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional, Mario Vázquez Robles denunció públicamente la compra de votos en distintos municipios de la Sierra Tarahumara a través de la entrega de despensas y apoyos en especie por parte de las campañas de los candidatos del PRI.

 

Principalmente, apuntó, estas prácticas se llevan a cabo sin recato en Guazapares, Guerrero, Cusihuiriachi, Guachochi, Balleza y Carichí, sin descartar que en gran parte del territorio estatal también se estén llevando a cabo de una u otra forma por parte de militantes del PRI.

 

Denunció también que hay presión por parte de los  alcaldes priístas para que trabajadores de los ayuntamientos apoyen las campañas de candidatos afines a su partido, y también presionan a la gente para que voten por los candidatos priistas, lo cual rompe descaradamente con los principios de equidad e imparcialidad de las autoridades municipales.

 

Mario Vázquez anunció que una vez integrados los expedientes se presentarán las denuncias legales correspondientes a fin de que quede consignado el dato pues es mentira que el PRI se haya renovado, ya que a leguas se nota que son los mismos pero mas especializados, dijo.

 

“Nosotros tenemos la certeza de que intentan comprar la voluntad de la gente necesitada, como siempre lo han hecho, lo lamentamos pero también vamos a actuar enérgicamente; lo lamentamos porque engañan a la gente, porque pudiendo administrar eficientemente los recursos y ayudar a desarrollar esos municipios cuando son gobierno no lo hacen, y solo en campaña se acuerdan de los ciudadanos, no es ninguna caridad la entrega de esos apoyos es un vil engaño”, externó el líder de los panistas en la entidad.

 

Finalmente, destacó que este y otros aspectos de la contienda electoral serán tratados en la próxima reunión de la mesa plural de seguimiento al Pacto por México, aunque dijo que esta mesa “no hace mas que jugar con el dedo en la boca» de sus integrantes. Dicha comisión está integrada por los representantes de los partidos políticos y por el Gobernador del Estado, entre otros funcionarios de gobierno.

Redacción: Corina Muruato

Foto 1

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

El monzón activa lluvias en más de 50 regiones de Chihuahua; Majalca lidera con 33.2 mm

Las lluvias regresaron con fuerza a gran parte del estado de Chihuahua este lunes 21 de julio, con más de medio centenar de regiones registrando precipitaciones gracias a la influencia del monzón mexicano. Majalca se posicionó como la zona con mayor acumulación de agua, con 33.2 milímetros, seguida muy de cerca por Ojinaga, que alcanzó los 32.4 mm, según datos de Protección Civil estatal.

Este fenómeno climatológico, reforzado por una baja presión en niveles medios y altos de la atmósfera, generó una amplia cobertura de tormentas que impactaron tanto al norte como al centro y la Sierra de Chihuahua. En muchas localidades, las lluvias estuvieron acompañadas de descargas eléctricas y se mantuvieron entre moderadas y fuertes.

Entre los municipios más afectados por la lluvia también figuran Temósachi (28.4 mm), Guerrero (27.8 mm), Santa Ana (23.4 mm) y Janos (20.4 mm). En la capital del estado, las estaciones de monitoreo registraron entre 8 y 17 mm dependiendo de la zona.

El fenómeno meteorológico también dejó acumulaciones menores en puntos como Guachochi, Delicias, Parral y Camargo, donde el volumen de precipitación osciló entre 0.4 y 8 milímetros.

Las autoridades llamaron a la ciudadanía a mantenerse alerta y consultar fuentes oficiales debido a que el monzón podría continuar generando precipitaciones en las próximas horas, lo que implica riesgos por encharcamientos, crecida de arroyos y posibles deslaves en zonas serranas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto