Conecta con nosotros

Chihuahua

Advierte la CNC sobre la escasez de agua en el país

La Confederación Nacional Campesina manifestó hoy su preocupación por la baja disponibilidad de agua en el país, ya que México se encuentra en el lugar 94 en el mundo con menos de los 5 mil metros cúbicos por persona que recomiendan organismos internacionales, por lo que se pronunció a favor de que la sociedad civil participe de manera más activa en el cuidado del vital líquido.

 

Con motivo de que el próximo 22 de marzo es el Día Mundial del Agua establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el diputado Gerardo Sánchez García, presidente de la CNC, informó que  durante los últimos 50 años ha disminuido de manera preocupante la disponibilidad de agua en México al pasar de 11 mil metros cúbicos por persona a 4,547, lo que significa más del 50 por ciento en medio siglo.

 

Ante esta realidad, el dirigente pidió al Gobierno Federal promover la firma de un Acuerdo Nacional a favor del Agua que permita garantizar su abasto a 75 millones de mexicanos que sufren por la escasez del líquido; dar acceso al drenaje a 22 millones de personas y tecnificar 5 millones de hectáreas agrícolas.

 

El líder cenecista sostuvo que hoy más que nunca urge cuidar el agua ante la peor sequía que se registra en los últimos 80 años, la que afecta con mayor gravedad a 22 estados de la República, principalmente del centro y norte, donde se han registrado pérdidas en la producción de alimentos en por lo menos un millón de hectáreas.

 

Con respecto al agua, recordó que la diputación cenecista ha presentado varios puntos de acuerdo en la sede de San Lázaro en los que se pide a la actual administración panista establecer acciones que ayuden a desarrollar la conciencia sobre el grave problema hídrico del país, formar una cultura para la defensa del vital liquido e impulsar un “gran compromiso” por el cuidado y uso racional del agua en México.

 

 

El líder de la CNC aseguró que resulta impensable seguir administrando este recurso como en el pasado, ya que a diferencia de la energía el agua no tiene sustitutos y se corre el riesgo de un colapso a nivel nacional.

 

Basta señalar, dijeron, que en México se favorece el desperdicio y sobreutilización: de 653 acuíferos al menos 132 están sobreexplotados, sobre todo los de la Cuenca Lerma—Chapala que se encuentra en el centro del territorio nacional; además de que sólo existe infraestructura para tratar el 30 por ciento de las aguas residuales; y que la inversión pública anual promedio en el sector es de 20 mil 693.3 millones de pesos al año, cuando se requieren por lo menos 30 mil millones de pesos.

 

Por último, Gerardo Sánchez García rechazó la privatización de este recurso y expuso que una de las señales más visibles de la escasez del líquido es el incremento acelerado del comercio de agua embotellada que, de acuerdo con varios estudios, se estima anualmente en 5 millones 500 mil garrafones, así como el gasto anual en refrescos y otras bebidas que asciende a 203 mil millones de pesos.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos encabeza mesa de seguridad: Acuerdan fortalecer estrategia en Ciudad Juárez y otras regiones

La gobernadora Maru Campos y el coordinador territorial Región Noreste de la Guardia Nacional, José Luis Sedano, acordaron reforzar los mecanismos de colaboración para garantizar la seguridad, particularmente en Ciudad Juárez.

Durante la sesión de la Mesa Estatal de Construcción de Paz que se desarrolló esta mañana en Palacio de Gobierno, ambos funcionarios coincidieron en que el trabajo en equipo ayudará en mantener a la baja la incidencia delictiva.

La mandataria estatal dio a conocer que en la ciudad fronteriza se reforzará la vigilancia con un centro de mando avanzado que incluye acciones de investigación, el componente operativo y el patrullaje de colonias con mayor incidencia delictiva.

Además, para identificar generadores de violencia se instalarán puestos de seguridad en lugares estratégicos como calles, mercados y tiendas. También se implementarán operativos entre corporaciones de los 3 niveles de Gobierno, para reforzar la lucha contra la extorsión.

Añadió que para su Gobierno, la seguridad pública se garantiza en permanente colaboración con las fuerzas armadas y la Guardia Nacional, de la mano de la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.

Mediante estas acciones coordinadas se realizan patrullajes de vigilancia en distintas rutas, como es la carretera Vía Corta Chihuahua-Parral, que permanece sin reporte de incidentes.

En el marco del encuentro de trabajo, las autoridades presentes además supervisaron las estrategias y operativos implementados, y se revisaron avances de los operativos de apoyo a personas en situación de movilidad.

A la sesión asistieron también el secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña Grajeda; el secretario de Seguridad Pública del Estado, Gilberto Loya; el comandante de la 5/a Zona Militar, Alberto Miguel Rodríguez; el comandante de la 42/a Zona Militar, Alejandro Gutiérrez y el delegado de la Fiscalía General de la República, Ramón Ernesto Badillo.

Además participó el fiscal general del Estado, César Jáuregui; el representante de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Fernando Ávila y la delegada de Programas para el Bienestar, Mayra Chávez.

También estuvo el coordinador de la Guardia Nacional en Chihuahua, Alejandro Rivas; el inspector del Batallón de la Guardia Nacional en Ciudad Juárez, Juan Alfredo Oropeza, y de manera virtual, la encargada de la oficina del Instituto Nacional de Migración, Zaira Carrasco Flores.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto