Conecta con nosotros

Increible

Mexicanos «madrugan» a Apple y solicitan registro de marca iWatch

Ricardo del Carpio Calapiz y Miguel Covarrubias Gómez solicitaron el registro de «iWatch» desde febrero de este año; Apple lo hizo a principios de junio.

Ricardo del Carpio Calapiz y Miguel Covarrubias Gómez «madrugaron» a Apple en pedir el registro de la marca «iWatch» en México, según documentos del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

Los integrantes de la firma de abogados Del Carpio, Covarrubias y Pedraza (DCyP) presentaron el 13 de febrero de este año la solicitud de registro para las clases 9 y 14, mismas que comprenden relojes y televisores, según los expedientes 1348208 y 1348209 del IMPI.

Por su parte, Apple realizó el trámite para las mismas clases a través de la firma legal Arochi, Marroquín & Lindner (AM&L) el pasado 3 de junio, precisan los expedientes 1379250 y 1379251.

Recientemente, Apple ha estado registrando la marca «iWatch» en diversos países alrededor del mundo.

Ricardo del Carpio afirmó que su idea no es ganar la marca y luego vender los derechos a Apple, precisó Reforma Negocios.

«Ésta es una idea que ha venido desarrollando un grupo de emprendedores mexicanos desde hace como un año. La marca se lanzó en noviembre de 2012, nada más que en lo que definían cómo iba a ser el tema de la marca, marketing, etcétera, fue que nos dieron instrucciones de presentar la solicitud de registro en febrero», dijo.

Detalló que los productos que lanzarían están relacionados con sistemas de vigilancia personal.

«De verdad no nos interesaría cedérselo a Apple», abundó.

En primera instancia, los mexicanos tienen ventaja ante Apple, por la fecha de solicitud, además de su manifestación de uso de marca, misma que la empresa estadounidense no externó, según especialistas.

«Pero Apple va a solicitar el derecho de prioridad con base en el Convenio de París, que establece que si solicitas la marca en algún lugar y después la quieres solicitar en cualquier otro país miembro, tienes seis meses para hacerlo con la fecha del país de origen», dijo el abogado especialista en propiedad intelectual, Carlos Navarro.

En diciembre pasado, Apple solicitó en Jamaica la solicitud de marca.

«Hay dos excepciones: uso previo y prioridad. Si me preguntas cuál es la respuesta, no tendría ninguna, más que cuestionar los criterios del Instituto, y éstos cambian incluso dependiendo de cada examinador», dijo Navarro.

No obstante, Joseph Kahwagi, ex director divisional de Marcas del IMPI, previó que Apple ganará porque el instituto da prioridad a fecha de presentación, no de uso. Pero recordó que alguno de los solicitantes pudo cometer algún error y perder el registro.

Incluso puede haber alguna marca previa de un tercer solicitante que cree conflicto.

Tal es el caso de la clase 9, que ya está concedida «i’m Watch» y también existe «Ice Watch», lo que podría representar un impedimento por confusión fonética.

Kahwagi consideró que en DCyP quieren obtener el beneficio de una marca con gran facilidad.

«Una vez más, hay mexicanos queriendo ‘matar víbora en Viernes’. Lo feo es que se adelantan, obviamente con información privilegiada, para ganarles el registro», dijo el abogado.

Fuente: Un Chorro de Cosas!

i_040713

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Tormenta colapsa El Porvenir: inundan viviendas y un cuerpo es desenterrado en el panteón

Una escena dantesca se vivió este lunes en la colonia El Porvenir, en la ciudad de Chihuahua, donde una tormenta torrencial desató inundaciones severas que no solo cubrieron viviendas y automóviles, sino que incluso provocaron la exhumación de al menos un cuerpo en el panteón municipal número 3, según muestran videos difundidos por vecinos en redes sociales.

La lluvia comenzó alrededor de las 2:00 de la tarde y se prolongó durante varias horas con intensidad inusual. En cuestión de minutos, las calles de El Porvenir quedaron convertidas en ríos que arrastraron vehículos, invadieron hogares y pusieron en riesgo la vida de los residentes, muchos de los cuales tuvieron que trepar a los techos para protegerse.

Uno de los episodios más impactantes ocurrió en el cementerio de la zona, donde las corrientes arrasaron con parte del terreno, dejando al descubierto lo que, según testimonios y un video filtrado por habitantes, sería un cuerpo humano. El material muestra restos aparentemente humanos entre lodo y escombros, lo que generó consternación y temor en la comunidad.

Las imágenes circularon rápidamente en plataformas sociales y provocaron indignación por la falta de obras de contención y mantenimiento en la zona. Vecinos acusan a las autoridades municipales de ignorar reiteradas peticiones para reforzar el sistema pluvial y proteger los límites del panteón, especialmente durante la temporada de lluvias.

Hasta el momento, Protección Civil no ha confirmado oficialmente la autenticidad del video ni el número de tumbas afectadas, pero personal del municipio y elementos de seguridad fueron desplegados en el lugar para resguardar el área y comenzar con la evaluación de los daños. Se espera que en las próximas horas emitan un informe detallado.

En tanto, los habitantes de El Porvenir continúan con labores de limpieza y rescate de pertenencias, en medio del temor de que nuevas lluvias vuelvan a provocar estragos en la zona. La ciudad de Chihuahua ha registrado varios incidentes graves en las últimas semanas debido a tormentas intensas, lo que ha puesto en evidencia la fragilidad de su infraestructura ante fenómenos meteorológicos cada vez más extremos.

 

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto