Conecta con nosotros

México

Entra hoy en vigor nuevo aumento a gasolinas y combustibles

A partir de hoy las gasolinas y el diesel recibirán el séptimo aumento del año de 11 centavos en su precio.

A partir de hoy las gasolinas y el diesel recibirán el séptimo aumento del año de 11 centavos en su precio.

De tal forma que el litro de gasolina Magna se venderá en 11.58 pesos. Por su parte, la Premium costará 12.14 pesos, mientras que el diesel tendrá un costo de 11.94 pesos.

La Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas) informó que el aumento aplica desde la primera hora del sábado.

El lunes pasado la Secretaría de Hacienda y Crédito Público aumentó de 48 mil 895 millones de pesos a 91 mil 206 millones (86.5 por ciento), la estimación del monto del subsidio que otorgará a los consumidores de diesel y gasolinas durante todo este año.

De acuerdo con analistas, la noticia tiene como objeto justificar la aceleración en los incrementos mensuales de la gasolina, y que se tienen programados de 11 centavos de peso por mes durante el resto del año.

La consultora Inteligencia Pública estimó que con los subsidios de 2012 se hubiera otorgado 43.6 veces el presupuesto del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP); 39 veces el de la Universidad Autónoma de México (UAM) y 17.5 el del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

En 2012 se calcula que este subsidio alcanzó los 222 mil millones de pesos.

001_gasolinera_pemex

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Chávez Jr., bajo la lupa de la FGR: aparece en investigación junto a Ovidio Guzmán y “El Nini”

Ciudad de México.— Julio César Chávez Jr. no sólo enfrenta una posible deportación desde Estados Unidos. En México, su nombre figura en una investigación federal de alto perfil que involucra a líderes del Cártel de Sinaloa, entre ellos Néstor Isidro Pérez Salas “El Nini”, Ovidio Guzmán López y Joaquín Guzmán López, todos señalados por delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.

De acuerdo con el periodista Luis Chaparro, el boxeador está vinculado a la misma carpeta de investigación que encabeza la Fiscalía General de la República (FGR) contra la facción de “Los Chapitos”, hijos del exlíder del cártel Joaquín “El Chapo” Guzmán. Documentos del gobierno federal, incluidos los que sustentan la orden de aprehensión emitida en marzo de 2023, revelarían la presunta relación directa de Chávez Jr. con esta red criminal.

El miércoles, autoridades migratorias de EE.UU. detuvieron al pugilista en Studio City, California, por estar en el país de forma irregular. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) indicó que su solicitud de residencia permanente se basó en su matrimonio con una ciudadana estadounidense vinculada al Cártel de Sinaloa, por una relación previa con un hijo —ya fallecido— de “El Chapo” Guzmán.

Mientras tanto, la FGR confirmó que existe una orden de captura contra Chávez Jr. por delitos relacionados con el crimen organizado, en una indagatoria que habría comenzado en 2019 y que finalmente derivó en la emisión de la orden judicial en 2023.

En paralelo, fuentes ministeriales aseguran que la investigación en México incluye testimonios y pruebas que ubican al excampeón de boxeo en reuniones con miembros del cártel, además de supuestas agresiones físicas a integrantes de la organización. Aunque estos señalamientos aún no han sido judicializados en detalle, confirman la gravedad del caso que ahora lo vincula con algunos de los criminales más buscados del país.

Chávez Jr. permanece bajo custodia de ICE mientras se define su situación migratoria y se espera que en los próximos días se inicie formalmente el proceso de deportación hacia México.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto