Conecta con nosotros

Chihuahua

Elecciones Chihuahua: Fueron unas elecciones seguras y solo con contratiempos leves: IEE

La Consejera Silvia Laura Lechuga rindió un informe de la Comisión de Capacitación Electoral que preside, en el que destacó que se alcanzó el 100 por ciento en la capacitación de todos los ciudadanos funcionarios de casilla, así como el 100 por ciento en la instalación de las 5 mil 88 casillas electorales que se instalaron en todo el Estado.

La Consejera Silvia Laura Lechuga rindió un informe de la Comisión de Capacitación Electoral que preside, en el que destacó que se alcanzó el 100 por ciento en la capacitación de todos los ciudadanos funcionarios de casilla, así como el 100 por ciento en la instalación de las 5 mil 88 casillas electorales que se instalaron en todo el Estado.

Dijo que ese trabajo fue posible gracias a la participación de los 805 Instructores Asistentes Electorales, 56 supervisores, 12 jefes de departamento y agradeció de igual forma a los 51 mil 422 representantes de partido, a los 977 observadores electorales y a los miles de ciudadanos que aceptaron el nombramiento, recibieron la capacitación y se hicieron cargo de recibir, cuidar y contar los votos de los chihuahuenses.

De igual manera, el Consejero César Wong Meráz, felicitó a los chihuahuenses que acudieron a cumplir con su deber ciudadano y destacó que para lograr esta elección se celebraron 15 sesiones, de las cuales 5 fueron ordinarias y 10 extraordinarias, además de esta Sesión Permanente; se tomaron 139 acuerdos, lo que permitió que el Instituto Estatal Electoral cumpliera para celebrar unas elecciones libres y seguras.

A su vez, la representante del Partido Revolucionario Institucional ante el Consejo General, Rosa Engracia Quezada, agradeció al Instituto Estatal Electoral el trabajo y la disposición para llevar a cabo las elecciones y felicitó a todos los ciudadanos que formaron parte de lo que llamó, una fiesta democrática.

Cabe señalar que en la reanudación de la Sesión Permanente, a las 20:00 horas con 20 minutos, se dio cuenta de algunas incidencias y seguimientos a reportes que se han presentado durante la Jornada Electoral de este domingo.

El Consejero Presidente de la Comisión de Seguridad, Ismael Torres Simental, señaló que se había dado seguimiento a un reporte de que en Delicias se estaba limitando el tránsito de paquetes por parte de militantes de partidos al cierre de las casillas.

La representante del Partido del Trabajo, Lilia Aguilar, señaló que presentará denuncia ante instancias federales por la existencia de compra de votos en Buenaventura, ya que las autoridades locales electorales no hicieron nada al respecto, a lo que el Consejero Presidente Fernando Antonio Herrera Martínez le aclaró que este partido no ha presentado denuncia alguna ante la Asamblea Electoral de ese municipio.

El representante del Partido Acción Nacional, César Jáuregui, solicitó al Consejo General que se privilegiara el traslado de los paquetes electorales de las casillas a las asambleas municipales por parte de los cuerpos de seguridad.

La Sesión Permanente se reanudará a las 22:00 horas de este domingo.

001_elecciones_seguras

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Firman convenio SEyD y Conalep para facilitar registro de títulos y expedición de cédulas profesionales estatales

La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), firmó un convenio de colaboración con el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Chihuahua (Conalep), para facilitar el proceso de registro de títulos y la expedición de cédulas profesionales estatales a egresados de nivel técnico.

El acuerdo se efectuó a través de la Dirección Estatal de Profesiones, en Palacio de Gobierno, con la participación del titular de la SEyD, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila; el director general del Conalep, Omar Bazán Flores, y la directora estatal de Profesiones, Sandra Elida Quintana Sáenz.

Gutiérrez Dávila destacó la relevancia de esta alianza, ya que representa un paso muy importante en favor de la formación técnica y del ejercicio profesional en la entidad.

Detalló que a través de este mecanismo, el Conalep capturará la información de cada egresada y egresado titulado en la base de datos del Sistema Estatal de Profesiones, lo que permitirá a la Dirección Estatal de Profesiones emitir de forma oportuna la Cédula Profesional Estatal.

Añadió que esto significa certeza, orden, y un respaldo legal inmediato que hará posible que se integren en mejores condiciones al mundo laboral, además de que permitirá contar con una base de datos completa y actualizada de todas y todos los egresados titulados del nivel técnico.

“Significa también que el Estado reconoce su formación y los acredita oficialmente como profesionales técnicos con todas las de la ley”, ahondó el secretario.

Con esto se mejorarán las herramientas para orientar las políticas públicas, identificar perfiles, planear estrategias y garantizar que el talento que se forma esté alineado con las necesidades del desarrollo económico y social de Chihuahua.

El director general del Conalep expresó su reconocimiento a la SEyD por impulsar acciones que fortalecen la vinculación institucional y reducen tiempos en procesos administrativos clave para las y los estudiantes.

Agregó que, además de agilizar los trámites e impulsar una supervisión más eficiente del ejercicio profesional, esta colaboración facilitará que las y los egresados cuenten con su cédula estatal al momento de recibir su título, lo que facilita su incorporación al ámbito laboral.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto