Conecta con nosotros

México

En operativos federales, liberadas 23 víctimas de secuestro

Vocero del Gabinete de Seguridad Nacional: Fueron detenidos 49 presuntos delincuentes que operaban en nueve estados del país.

El vocero del Gabinete de Seguridad Nacional, Precisó que en esos operativos fueron detenidos 49 presuntos delincuentes que operaban en nueve estados del país.

México.- El vocero del Gabinete de Seguridad Nacional, Eduardo Sánchez Hernández anunció que fueron liberadas 23 personas víctimas de secuestro en 16 distintas acciones.
Precisó que en esos operativos fueron detenidos 49 presuntos delincuentes que operaban en nueve estados del país.

En rueda de prensa, el también subsecretario de Normatividad de Medios de la Secretaría de Gobernación (Segob) dijo que, de acuerdo con información de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Policía Federal, los detenidos fueron consignados ante las autoridades ministeriales correspondientes.

El funcionario de la Segob, destacó que los dos primeros casos se registraron en el municipio de Fresnillo, Zacatecas, donde fueron protegidas cuatro personas y se detuvieron a ocho presuntos responsables, uno de ellos de nacionalidad guatemalteca, eventos donde se aseguraron además armas largas, cortas y municiones de diversos calibres.

El tercer caso, se registró en el municipio de Guadalupe, Zacatecas, donde se liberó a una víctima que estaba privada de su libertad y se detuvo a un adulto armado presuntamente responsable del delito de secuestro y a tres mujeres menores de edad que aparentemente pertenecían a una banda de secuestradores.

Asimismo se informó que otros cuatro casos se registraron en el estado de Tamaulipas, donde en los últimos días se rescataron a siete personas y se capturaron a cinco presuntos delincuentes.

El funcionario de la Segob, señaló que otros dos casos fueron en Baja California, donde se liberaron a cinco personas, entre ellas cuatro migrantes y se aprehendieron a cinco personas.

En el estado de Veracruz, fue el décimo caso, donde se protegió a una mujer de 18 años de edad, y se detuvo a su presunto secuestrador.

En el Estado de México hubo dos casos más, en uno de ellos se liberó a dos víctimas y se capturó a seis presuntos responsables vinculados con 24 plagios, quienes se distinguían por su crueldad para con las víctimas; en el siguiente caso, se liberó a una persona y se detuvo a tres más, una menor de edad y una secuestradora resultó muerta.

El operativo número 13 se suscitó en el estado de Nuevo León, donde se protegió a una víctima y dos presuntos secuestradores fueron arrestados y el número 14 se realizó en el estado de Hidalgo, donde fue liberada una víctima menor de edad y se detuvo a seis plagiaros.

Los dos últimos casos, se realizaron en las entidades de Michoacán, donde se liberó a una víctima y se detuvo a tres presuntos responsables y en Guerrero, donde se detuvieron a cuatro presuntos plagiarios y se liberó a una persona que estaba secuestrada.

eduardo-sanchez-notimex2

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

“La justicia debe aplicarse parejo”: Sheinbaum aclara por qué Julio César Chávez Jr. no fue detenido en México

Ciudad de México.— En medio de la polémica que rodea al arresto de Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a los cuestionamientos sobre por qué el boxeador no fue detenido previamente en territorio mexicano, pese a contar con una orden de aprehensión y un historial legal complicado.

Sheinbaum fue directa: “Nadie debe estar por encima de la ley, sin importar su fama o trayectoria. La justicia debe aplicarse parejo.” La mandataria confirmó que Chávez Jr. contaba con una orden de captura en México desde 2023, derivada de una investigación iniciada en 2019 por delitos relacionados con delincuencia organizada y tráfico de armas. Sin embargo, explicó que el deportista pasó la mayor parte del tiempo en Estados Unidos, lo que dificultó su localización por parte de las autoridades mexicanas.

El boxeador fue detenido esta semana en Los Ángeles por posesión ilegal de armas de fuego, drogas y vínculos con el crimen organizado, según confirmó el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. En su domicilio se encontraron armas presuntamente adquiridas de manera irregular, por lo que podría enfrentar cargos federales en ese país. Medios estadounidenses también han reportado que Chávez Jr. está vinculado a una investigación que involucra a integrantes de “Los Chapitos”, brazo operativo del Cártel de Sinaloa.

Sheinbaum señaló que su gobierno está en coordinación con autoridades estadounidenses para colaborar en el caso y buscar, en su momento, que el boxeador sea deportado a México para enfrentar los procesos judiciales pendientes. “Ya no hay impunidad ni trato especial para nadie. Las investigaciones deben seguir su curso sin importar el apellido”, afirmó.

La mandataria también aprovechó para marcar una línea firme en el inicio de su sexenio: “México no va a encubrir a nadie. Si hay requerimientos internacionales o pruebas suficientes, vamos a actuar conforme a derecho.”

Con esta postura, Sheinbaum intenta desligar cualquier sospecha de encubrimiento en un caso que involucra a uno de los apellidos más icónicos del deporte mexicano, pero que hoy se ve envuelto en un escándalo judicial de dimensiones internacionales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto