Conecta con nosotros

Resto del mundo

Suman 31 muertos por lluvias en Colombia

Al menos 31 personas murieron y más de 63 mil resultaron afectadas por las intensas lluvias que azotan sin tregua a Colombia desde mediados de marzo pasado, informó hoy la Dirección de Gestión del Riesgo (DGR).

El organismo señaló que los deslaves e inundaciones han causado además 28 heridos, 109 casas destruidas, así como 215 vías averiadas y 32 acueductos fuera de servicio en 31 de los 32 departamentos del país.

Según la DGR, las fuertes lluvias, que durarán hasta junio próximo, tienen en emergencia a 267 municipios colombianos por el desborde de ríos, avalanchas, vendavales y deslizamientos de tierra.

El departamento más afectado es el de Boyacá, en la zona central del país, donde al menos seis personas han muerto y más de dos mil familias han resultado afectadas, de acuerdo al reporte oficial.

Carlos Iván Márquez, director del DGR, dijo a periodistas que en las últimas 48 horas se han presentado situaciones de emergencia en ocho departamentos, con gran afectación en el área rural.

Informó que los comités de atención y prevención de desastres están todos activados ante la dureza del invierno, que por la inestabilidad de los suelos, sigue causando estragos en gran parte del territorio colombiano.

Las autoridades temen que la cifra de víctimas pueda aumentar, debido a que varios ríos están en su nivel máximo y podrían desbordarse en las próximas horas ante la frecuencia con que llueve en todo el país.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto