Conecta con nosotros

México

Reitera EPN que disminuirá la violencia mediante el uso de inteligencia

Reitera Peña que disminuirá la violencia con tiros de precisión mediante el uso de inteligencia. Sobre ‘El Chapo’, dijo que “aquí no se hace un proceso de selección”.

  • Reitera Peña que disminuirá la violencia con tiros de precisión mediante el uso de inteligencia. Sobre ‘El Chapo’, dijo que “aquí no se hace un proceso de selección”.

El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que el Gobierno Federal disminuirá la violencia realizando “tiros certeros, tiros de precisión” en contra de las bandas del crimen organizado, mediante el uso de la inteligencia y el uso de las tecnologías para evitar alentar la violencia. Sobre “el chapo” Guzmán indicó “aquí no hacemos un proceso de selección”.

Luego de presumir la detención de Migue Ángel Treviño Morales, jefe de los zetas, el titular del Ejecutivo federal aseguró la misión del Estado Mexicano está más vigente que nunca, lograr gradualmente una disminución de la violencia que se tiene especialmente en algunas parte del país.

“Insisto, yo dejaré que transcurra un año para que tengamos realmente indicadores ya muy puntuales de cuánto avanzamos, qué vamos a afinar de la propia estrategia y qué acciones adicionales vamos para cumplir realmente con la meta trazada”.

Entrevistado en San Luis Potosí, dentro del avión presidencial TP02, de regreso a la ciudad de México, el primer mandatario dejó en claro que van a alentar la violencia dentro de la tarea de perseguir a la criminalidad, no van a generar mayor violencia.

La misión –dijo- es muy clara, reducir la violencia con el combate a la criminalidad y a las bandas del crimen organizado, cualesquiera que sea su actividad que esté fuera de la ley. El estado está obligado a combatirlos y abatirlos.

Cuestionado sobre la búsqueda de Joaquín “el chapo” Guzmán, respondió: “aquí no hacemos un proceso de selección, estamos buscando, estamos trabajando, combatiendo al crimen organizado a quienes son blancos señalados, por la criminalidad que representan, por la alta peligrosidad que representan y que están claramente señalados como los delincuentes, buscados no solo por el gobierno mexicanos sino por otros gobiernos como el de Estados Unidos”.

Sobre la colaboración con el gobierno estadunidense, Peña Nieto manifestó que donde hay coincidencia, vamos a trabajar, estamos en ese esfuerzo, y no hemos cejado en el objetivo de dar con estos blancos.

“Es clara la misión que tiene el estado mexicano de no renunciar a esta tarea, al contrario es el compromiso de mi gobierno que lo tiene claramente establecido y donde estamos poniendo especial énfasis en forma reiterada es en reducir la violencia”.

Fuente: Noticias MVS

b0fb3e04672ccad17e599aaff2a185a1

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum critica a EU por falta de coordinación en caso Ovidio Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar uno de los casos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, sin haber informado ni coordinado acciones con las autoridades mexicanas. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria cuestionó los acuerdos alcanzados entre el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y la Fiscalía estadounidense.

“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones criminales en México? ¿Qué ha dicho sobre organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, lanzó Sheinbaum, en alusión a las recientes posturas del expresidente Donald Trump, quien había calificado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

La presidenta subrayó que fue el gobierno mexicano quien detuvo a Ovidio Guzmán en un operativo de alto impacto, por lo que consideró que lo mínimo era esperar una coordinación bilateral antes de tomar decisiones en torno al proceso judicial y la eventual extradición del capo.

“No defendemos a nadie, pero se trata de un caso de extradición que involucra a ambos países. Por lo menos debería existir comunicación con la Fiscalía General de la República”, afirmó.

El comentario de Sheinbaum surge luego de que se confirmara que la Fiscalía estadounidense cerró uno de los expedientes contra Guzmán López, correspondiente a un proceso por tráfico de fentanilo en Nueva York, para dar paso a un acuerdo de culpabilidad en un caso paralelo en Chicago, donde se espera que el acusado se declare culpable por otros delitos relacionados con el narcotráfico.

La decisión ha generado cuestionamientos dentro y fuera de México sobre el manejo del caso y el posible debilitamiento del mensaje que ambos países pretenden enviar en su lucha conjunta contra el crimen organizado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto