Conecta con nosotros

Acontecer

“Guardiola no me fue a visitar en Nueva York” Vilanova

El entrenador del Barcelona Tito Vilanova ha revelado que Pep Guardiola no le fue a visitar en Nueva York, donde residía, cuando se sometió durante dos meses a tratamientos oncológicos. “Él era mi amigo y yo lo necesitaba, pero él creyó que no”, dijo Vilanova.

En la primera rueda de prensa de la temporada, Vilanova recordó que durante todo el pasado año eludió referirse a temas personales, porque considera que a la gente no le interesan.

Por eso se ha mostrado sorprendido por las declaraciones de Pep Guardiola, quien acusó a la junta directiva de Sandro Rosell de aprovechar la enfermedad de Vilanova en contra del exentrenador azulgrana.

“No estuvo acertado, me sorprendió. No creo que nadie haya utilizado mi enfermedad en su contra. Yo estoy encantado con el trato de la junta directiva, nos ha ayudado a mi y a mi familia, se han preocupado por mi”, comentó.

Vilanova ha comentado que se vio con Guardiola en Nueva York en una primera visita que se prolongó durante dos días. “Cuando estuve más de dos meses, no nos vimos y no fue por mi culpa. Yo lo necesitaba, él actuó así, pero creo que tendría que haber sido de otra manera”, insistió.

Además el técnico del Barça ha matizado que si no se vio más con Pep no fue porque él no quisiera. “Quien estaba pasando por un mal momento era yo”, recordó.

En la misma línea que el presidente del club, Sandro Rosell, Vilanova indicó que sólo se debe pensar en el barcelonismo y dejar de lado otros ismos y los egos personales. El técnico del Barça tiene muy claro que con todo lo ocurrido el Barcelona ahora es más débil que años anteriores.

Vilanova ha comentado que cuando aceptó el cargo de entrenador del Barça, quien le animó fue Pep Guardiola. “Nos conocemos hace 28 años, juntos hemos escrito una página imborrable en la historia del Barça. Guardiola es mi amigo”, dijo.

Considera el técnico del Barcelona que en el entorno del Barcelona hay demasiado ruido, algo que históricamente ha ocurrido siempre en el club del Camp Nou.

“Siempre recuerdo que ha habido ruido en este club. Me gustaría que no hubiera divisiones, porque somos un equipo más débil, más dividido”, exhortó.

No cree que el partido de pretemporada que el Barça jugará ante el Bayern de Múnich, ahora entrenado por Guardiola, sea especial por el reencuentro de ambos técnicos.

“Es un partido de pretemporada. El Bayern llegará a un buen nivel, con más partidos jugados. Nos faltarán once jugadores y no será fácil, pero lo intentaremos afrontar de la mejor manera posible. No será un partido especial”, dijo.

Y en cuanto a la marcha de Thiago Alcántara al equipo alemán, a Vilanova no le sabe mal que el destino del centrocampista haya sido el Bayern, más allá de haber abandonado el equipo blaugrana.

“Sinceramente le deseo que tenga mucha suerte. Intenté que se quedara, pero él sabía la competencia que tenía delante con Xavi, Cesc e Iniesta. Son cuatro centrocampistas y juegan dos. ¿Que en partidos de más trascendencia ha jugado menos? Vi a Cesc, Xavi y Andrés en mejor situación y él podía haber tenido el reto de competir contra ellos”, aseguró.vilanova

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Con la incursión de sus drones en Polonia «Rusia está poniendo a prueba la determinación de la OTAN y Occidente»

Las fuerzas polacas y de la OTAN derribaron este miércoles drones que violaban el espacio aéreo de Polonia durante un ataque aéreo ruso contra Ucrania, país con el que comparte frontera.

Las autoridades polacas describieron la incursión como una «violación sin precedentes» de su territorio y activaron el artículo 4 de la OTAN, que permite solicitar una consulta formal con la alianza en momentos en los que la integridad territorial de un Estado miembro se ve amenazada.

El presidente de Polonia, Donald Tusk, advirtió que la situación es «significativamente más peligrosa que todas las anteriores» y señaló que la perspectiva de un gran conflicto militar está «más cerca que en cualquier otro momento desde la Segunda Guerra Mundial».

Por su parte, Pavel Muravyeika, viceministro de Defensa de Bielorrusia, un país aliado de Rusia, afirmó que los drones entraron en el espacio aéreo polaco accidentalmente, después de que sus sistemas de navegación fueran bloqueados.

La mañana de este miércoles, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, se negó a comentar sobre el asunto en su conferencia telefónica diaria con la prensa. «No nos corresponde a nosotros hacerlo. Es un asunto del Ministerio de Defensa».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto