Conecta con nosotros

México

Sucesor de Z-40: el Z-42 y ofrecen 30 mdp por él

Autoridades de la PGR confirmaron que con la aprehensión del Z-40, el hombre que toma su lugar como líder de Los Zetas es Omar Treviño Morales, alias Z-42, hermano de Miguel Ángel Treviño.

  • Ofrecen 30 mdp por el Z-42, nuevo líder de ‘Los Zetas’ y hermano del Z-40

Autoridades de la Procuraduría General de la República (PGR) confirmaron que con la aprehensión del Z-40 el hombre que toma su lugar como líder de Los Zetas es Omar Treviño Morales, alias Z-42, hermano de Miguel Ángel Treviño.

Tras la detención del Z-40 realizada ayer por la Secretaría de Marina Armada de México, el gobierno federal informó que ofrece 30 millones de pesos a quien proporcione datos que permitan la captura del nuevo cabecilla de la organización criminal, el Z-42. En Estados Unidos la recompensa es de 5 millones de dólares.

De acuerdo a la información no se descarta un repunte de la violencia en la llamada “frontera chica” en Tamaulipas, bastión del poder de la organización, ya que sin la presencia de Miguel Ángel Treviño, otros cárteles podría disputarse el poder, como el cártel del Golfo que intentaría recuperar el poder que desde hace tres años fue perdiendo frente a la violencia y poderío creciente de Los Zetas .

Versiones extraoficiales señalan que anoche se observó movimiento de convoyes de presuntos narcotraficantes de cárteles rivales hacia los municipios de San Fernando, Miguel Alemán y Ciudad Mier.

No obstante, las fuentes consultadas indicaron que esperan que el golpe asestado con la captura del Z-40 , sea tan contundente que el cártel pierda fuerza, quede desmantelado.

Otros hombres claves hoy de la estructura de Los Zetas son: Román Ricardo Palomo Rincones “El Coyote”, uno de los lugartenientes a quien se le atribuye ser el jefe de las células que perpetran secuestros de migrantes e integrantes de grupos rivales y Maxiles Barahona, El Contador, es otro de los hombres fuertes.

z42_interior

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

¿Qué hacer si ves un animal salvaje en México? Estas son las recomendaciones oficiales

Los recientes avistamientos de animales salvajes como osos negros, pumas y coyotes en estados del norte del país, especialmente en Nuevo León y Chihuahua, han provocado preocupación entre la población. Ante ello, autoridades como Protección Civil y los Cuerpos de Bomberos estatales han emitido recomendaciones clave para actuar de manera segura si te topas con uno de estos ejemplares en la ciudad, el campo o cerca de tu vivienda.
Si ves un oso negro (Protección Civil de Nuevo León)

Aunque los osos negros suelen ser pacíficos y prefieren alejarse de las personas, pueden tornarse agresivos si se sienten amenazados o si hay comida cerca. Toma en cuenta lo siguiente:

Hazte notar: genera ruidos fuertes (silbato o palmas). Los osos suelen asustarse fácilmente.

Mantén la calma: no corras, ya que esto podría provocar una reacción de persecución.

Evita trepar árboles u objetos altos: los osos son excelentes trepadores.

No los alimentes: si los acostumbras a recibir comida, es probable que regresen y se acerquen más a zonas habitadas.

Si el oso no se va, usa un spray repelente para osos, si cuentas con uno.

Si ves otros animales salvajes (Protección Civil de Chihuahua)

Para animales como pumas, zorros, coyotes, venados o jabalíes, sigue estas recomendaciones:

No te asustes ni grites, aléjate sin correr y mantén la calma.

Si el animal está afuera de tu casa, no salgas y resguarda a niños y mascotas.

No arrojes agua ni objetos: podrías provocar al animal y aumentar el riesgo.

Si vas al cerro o al monte y ves un animal, no lo ataques ni te acerques demasiado.

No alimentes a ningún animal salvaje.

Llama al 9-1-1 para reportar la presencia del animal y recibir atención especializada.

Los especialistas recalcan que la interacción con fauna silvestre debe evitarse siempre que sea posible. Su presencia en zonas urbanas suele estar relacionada con la búsqueda de alimento o hábitats afectados. Proteger tu seguridad y la del animal es responsabilidad compartida.

Mantente informado y alerta, especialmente si vives en zonas cercanas a cerros, áreas naturales o colonias donde han ocurrido avistamientos recientes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto