Conecta con nosotros

México

Peña Nieto promete «más industria nacional» al inaugurar planta siderúrgica

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, prometió hoy «desarrollar más industria nacional» para que los trabajadores tengan mejores ingresos y se afiance el crecimiento del país.

«Esa es la ruta que (…) seguiremos promoviendo e impulsando y que, estoy seguro, en los próximos años, el futuro de México, será más promisorio, más alentador y, sobre todo, de mayores oportunidades para todos los mexicanos», dijo el mandatario.

De visita en Monclova, una urbe del norteño estado de Coahuila, Peña Nieto inauguró un nuevo molino de placa Steckel en la planta de Altos Hornos de México (AHMSA), el llamado Proyecto Fénix, en el que se ha estado trabajando durante los últimos cuatro años y que requirió una inversión de 2.300 millones de dólares.

La nueva nave industrial permitirá a la empresa crear cerca de 3.000 empleos directos y unos 16.000 indirectos, según el gobernante.

Peña Nieto sostuvo que la apertura comercial de México con 44 países, a través de la firma de tratados de libre comercio, lejos de deteriorar la industria nacional, le ha permitido demostrar que en el país hay capacidad de sobra.

Tanto en ingeniería como en otros ámbitos de la economía, «queremos realmente generar el marco propicio para que México demuestre al mundo sus capacidades y su talento», apuntó.

El ministro de Economía, Ildefonso Guajardo, dijo que actualmente las industrias que operan en México importan «650.000 toneladas de acero» cada año, una situación que cambiará con las instalaciones inauguradas hoy.

«Una parte importante de ese déficit, 400.000 toneladas, podrá ser abastecida localmente gracias al Proyecto Fénix», resaltó.

El ministro comparó al ingenio con «un robot gigante que permitirá a AHMSA incrementar su productividad al automatizar la transformación de los planchones de acero en placas de acero con extensiones que hasta hoy no se fabricaban en México».

Por su parte, el presidente del Consejo de Administración de AHMSA, Alonso Ancira Elizondo, recordó que «el acero mueve al mundo» y que «no hay un país desarrollado que no tenga una industria siderúrgica fuerte, salvo muy pequeñas excepciones».

El también presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero) adelantó que el sector siderúrgico invertirá «12.000 millones de dólares en los próximos cuatro años» para expandirse, crear más empleo y poder abastecer a la industria automotriz, «ya que hoy se importa la totalidad del acero» para ese sector.

Celebró que AHMSA, puntal de ese sector, haya logrado dejar atrás una suspensión de pagos y que la productividad en pocos años se haya «multiplicado por diez pasando de 40 horas hombre por tonelada a 4 horas hombre».

AHMSA es la mayor siderúrgica integrada de México, genera una amplia gama de aceros y es propietaria y operadora de minas de hierro.

Fuente: EFE

ALeqM5ghhYPXSCMfVvETxCXNNDD3HsUMdA

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto