Conecta con nosotros

Acontecer

La velocidad y el dopaje

La velocidad se está convirtiendo en sinónimo de ilegalidad en el atletismo mundial.
A ocho de los 10 hombres más veloces del planeta se les ha probado que semejante rapidez fue gracias a una ayuda extra. Un empujón ilícito, el mismo que se inyectaba por las rutas francesas Lance Armstrong o el que ha utilizado Alex Rodríguez en las grandes ligas.
Las dos últimas gacelas caídas en desgracia son Tyson Gay y Asafa Powell, que se unen en el bochorno ilegítimo a Ben Johnson y Marion Jones, entre otros.
“Voy a aceptar el castigo que me den como un hombre. Me doy cuenta y acepto que lo que puse en mi cuerpo es mi responsabilidad”, señaló el fin de semana pasado Gay, el estadounidense dos veces ganador del premio Jesse Owens y quien posee con 9.69 la segunda marca más rápida que ha logrado un ser humano en los 100 metros planos.
El mismo día Powell, la cuarta marca más rápida del planeta, también admitió su culpabilidad en un escándalo en el que aparecen otros cuatro velocistas jamaiquinos involucrados en el campeonato nacional de la isla. Al menos, de acuerdo con reportes, no está el nombre de Usain “El Rayo” Bolt, el tren bala humano y quien mantiene el récord de los 100 metros planos, la joya de la corona del atletismo.
Pero los príncipes están arruinando la corte del rey Bolt. Powell y Gay entraron al mismo templo inmoral de Justin Gatlin, Tim Montgomery, Nesta Carter, Steve Mullings y el mismo Yohan Blake, quien si bien hoy en día está activo, en 2009 fue pillado utilizando metilxantina, un producto ilegal. En todos ellos se ha combinado la virtud de correr los 100 metros por debajo de los 9.80 y el vicio de haber utilizado una sustancia prohibida para hacerlo.Tyson-Gay-tests-positive-for-banned-substances

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto