Conecta con nosotros

Acontecer

En Colombia los guerrilleros ofrecen apoyo armado a campesinos

La guerrilla de las FARC ofreció su apoyo con armas a los campesinos que desde hace más de 40 días mantienen un paro y protestas con bloqueo de carreteras en el noreste del país, según un comunicado difundido por el grupo rebelde.
No hubo reacción inmediata en medios oficiales sobre este anuncio de la guerrilla.
“Pueden contar con nuestras filas, con nuestras armas, con nuestros combatientes. Dispuestos a recibirlos, a apoyarlos, a conducirlos a la victoria final”, aseguraron las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC, en un boletín de su página en internet.
Aunque el Gobierno y las autoridades militares y de Policía han sugerido que el paro está infiltrado por la guerrilla, los líderes de las protestas han negado esa sindicación. Uno de sus voceros, César Jerez, dijo desconocer el comunicado de las FARC y por eso se abstuvo de hacer comentarios.
El comunicado está fechado el 19 de julio por el llamado “Estado Mayor del Bloque (de la región) del Magdalena Medio”.
“Es cierto que adelantamos con este Gobierno un proceso encaminado a pactar la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera”, agregaron las FARC.
Pero, a renglón seguido, advirtieron que “debe quedarles claro a ustedes y a todos los colombianos que mientras el pueblo colombiano siga siendo violentado como hoy, ese acuerdo será imposible”.
El centro de la protesta campesina en Catatumbo está en Tibú, una población de 40.000 habitantes y donde los campesinos se apostaron sobre sus diversos puntos de entrada y salida impidiendo el paso de vehículos, camiones de carga, entre otros, lo cual ha generado desabastecimiento de alimentos y combustible. Demandan detener la destrucción de cultivos de coca, materia prima de la cocaína, así como declarar 346.000 hectáreas de aquella región como una “zona de reserva campesina”.
Diversas comisiones del gobierno enviadas a Tibú han fracasado en un intento de conjurar el paro, que se inició el 11 de junio.
Desde finales del año pasado, el gobierno del presidente Juan Manuel Santos y las FARC adelantan en Cuba un proceso de paz para tratar de poner fin a casi 50 años de confrontaciones entre las partes.
En tanto, la Asociación Campesina del Catatumbo dio a conocer una carta en que solicita refugio en territorio venezolano al presidente venezolano Nicolás Maduro, porque asegura que sus dirigentes temen represalias.
La carta, dirigida a Maduro, fue publicada en internet por la Agencia Prensa Rural. La zona del Catatumbo está ubicada en la frontera con Venezuela.
Según el texto, los campesinos piden refugio al gobernante venezolano “ante la eventualidad de una operación militar contra nuestra justa protesta, acción represiva que dejará víctimas inocentes”, sostiene la misiva.guerrilla colombia

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto