Conecta con nosotros

México

Video: Abuso en contra de niño vendedor causa indignación

El ayuntamiento de Centro informó que se solicitará una sanción contra un empleado municipal de la Zona Luz, quien habría abusado de su autoridad y humillado a un niño vendedor ambulante durante un decomiso de cigarros.

Ante la aparición de un video en Youtube, donde se observa a un empleado de la coordinación de la Zona Luz del Centro Histórico de Villahermosa, que obliga al menor a tirar al suelo su mercancía, el titular de Fomento Económico del municipio, Faustino Torres, condenó el hecho.
En su cuenta de Twitter, el funcionario municipal dijo que se trata de un penoso, desafortunado e inadmisible incidente.
Indicó que ya se habían tenido quejas sobre el empleado de base que realizó el decomiso de cigarros, lo cual se le hizo saber a la coordinación de la Zona Luz.
Por lo tanto, aseguró que la dirección a su cargo levantó un acta administrativa y se actuará en el marco de la ley para solicitar sanciones en contra del trabajador.
Asimismo, dijo que dentro de las tareas en la Zona Luz se ha notado indicios de explotación infantil.
Expuso que para prevenirlo se determinó pedir a los niños «trabajadores» que se presenten con su padre o tutor.
Por separado, en su cuenta de Twitter, el gobierno del estado aclaró que la persona del video no es funcionario estatal, pero darán seguimiento al tema.
También apuntó que se solicitara al ayuntamiento de Centro (Villahermosa) que investigue los hechos y será el que tome las acciones correspondientes.
En el video, con duración de 36 segundos, se observa a un presunto empleado municipal con cajetillas de cigarros en la mano que dialoga con una mujer y otro joven, sin que se entienda lo que hablan, y a un niño que en llanto sostiene una canasta con dulces, los cuales arroja al suelo para mostrar que ya no tenia escondidos más cigarros.

20130724-185015.jpg

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum critica a EU por falta de coordinación en caso Ovidio Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar uno de los casos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, sin haber informado ni coordinado acciones con las autoridades mexicanas. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria cuestionó los acuerdos alcanzados entre el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y la Fiscalía estadounidense.

“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones criminales en México? ¿Qué ha dicho sobre organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, lanzó Sheinbaum, en alusión a las recientes posturas del expresidente Donald Trump, quien había calificado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

La presidenta subrayó que fue el gobierno mexicano quien detuvo a Ovidio Guzmán en un operativo de alto impacto, por lo que consideró que lo mínimo era esperar una coordinación bilateral antes de tomar decisiones en torno al proceso judicial y la eventual extradición del capo.

“No defendemos a nadie, pero se trata de un caso de extradición que involucra a ambos países. Por lo menos debería existir comunicación con la Fiscalía General de la República”, afirmó.

El comentario de Sheinbaum surge luego de que se confirmara que la Fiscalía estadounidense cerró uno de los expedientes contra Guzmán López, correspondiente a un proceso por tráfico de fentanilo en Nueva York, para dar paso a un acuerdo de culpabilidad en un caso paralelo en Chicago, donde se espera que el acusado se declare culpable por otros delitos relacionados con el narcotráfico.

La decisión ha generado cuestionamientos dentro y fuera de México sobre el manejo del caso y el posible debilitamiento del mensaje que ambos países pretenden enviar en su lucha conjunta contra el crimen organizado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto