Conecta con nosotros

México

Condena México decisión de EU de no presentar cargos por asesinato de mexicano en frontera

Expresa el Gobierno de México su más enérgico rechazo a la decisión anunciada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos de no presentar cargos penales en contra del agente de la Patrulla Fronteriza que realizó el disparo que ocasionó la muerte del menor mexicano Sergio Adrián Hernández Güereca, en un incidente que tuvo lugar en la línea fronteriza de Ciudad Juárez.

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, expresó su

más enérgico rechazo a la decisión anunciada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos de no presentar cargos penales en contra del agente de la Patrulla Fronteriza que realizó el disparo que ocasionó la muerte del menor mexicano Sergio Adrián Hernández Güereca, en un incidente que tuvo lugar el 7 de junio de 2010 en la línea fronteriza de Ciudad Juárez.

Ante esta decisión, nuestro país presentó una nueva nota diplomática de protesta al Gobierno de Estados Unidos, subrayando la gravedad de que este lamentable caso no vaya a ser llevado a juicio.

Destaco, en este sentido, que se analizarán detalladamente los términos de la determinación estadounidense a fin de proceder por vías adicionales en los ámbitos bilateral y multilateral, además de que hará uso de todos los instrumentos diplomáticos y jurídicos internacionales a su alcance.

La SRE recordó que en enero de 2011 se presentó una solicitud de detención provisional con fines de extradición en contra del agente involucrado, misma que fue denegada hoy con base en la decisión anunciada.

Se?aló que esa determinación no significa que el caso abierto por las autoridades mexicanas esté concluido y afirmó que continúan vigentes los reclamos que los familiares del menor han presentado por la vía civil ante tribunales estadounidenses, contando para ello con la asistencia jurídica y consular necesaria.

El Gobierno de México reiteró que sólo la acción conjunta y coordinada en ambos lados de la frontera elevará las condiciones de seguridad y el bienestar de las comunidades fronterizas, con pleno respeto a los derechos fundamentales de los habitantes de los dos países.

Informó además que redoblará sus esfuerzos para instrumentar cabalmente estas iniciativas bilaterales y reiteró su enérgico llamado al Gobierno de Estados Unidos para actuar en el mismo sentido.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Ron Johnson asume embajada estadunidense en México con perfil militar

Después de que el Senado estadounidense ratificó a Ronald Johnsoncomo embajador de Estados Unidos en México, rindió protesta y se espera que en los próximos días llegue a nuestro país.

Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, compartió en sus redes sociales que asistió a la protesta de Johnson como embajador designado en nuestro país.

«¡Bienvenido a México, Ron Johnson!», expresó Moctezuma Barragán.

Indicó el diplomático mexicano que Johnson reiteró apertura y disposición para fortalecer la relación bilateral México-Estados Unidos.

Moctezuma Barragán y Johnson coincidieron en un evento el pasado 6 de mayo.

A través de sus redes, Moctezuma Barragán compartió que participó en una conferencia en el World Affairs Miami, donde coincidió con Johnson.

«Llegó por sorpresa el próximo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson para comentar lo importante que es nuestro país para Estados Unidos», declaró.

Indicó que junto con la comunidad, empresarios y estudiantes del Miami Dade College tuvo la oportunidad de analizar cómo fortalecer la relación bilateral, con «respeto mutuo las soberanías, con visión estratégica y resultados medibles».

«Quedó claro que México es un socio confiable y parte de la solución, ¡no el problema!», expresó hace unos días Moctezuma.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto