Conecta con nosotros

Nota Principal

Detienen a siete posibles responsables de ataques a policías juarenses

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de ciudad Juárez lograron la detención de siete personas de las cuales se presume que participaron en los ataques a elementos policíacos en los últimos días.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de ciudad Juárez lograron la detención de siete personas de las cuales se presume que participaron en los ataques a elementos policíacos en los últimos días.

La detención se llevó a cabo en el cruce de las calles Huajapán y Teloloapan en la colonia Galeana, en donde además se logró asegurar ocho “ladrillos” de marihuana, un paquete con heroína, un revólver calibre .357 Magnum que portaba un adolescente de 13 años.

De acuerdo a las declaraciones los activos se encontraban realizando rondines de vigilancia cuando se percataron de cuatro hombres que ingerían bebidas embriagantes en la vía pública, mismos que al ver a los policías intentaron fallidamente darse a la fuga.

Luego del arresto llegaron tres personas en una camioneta Chevrolet Blazer de color negro para auxiliar a los detenidos, sin embargo también lograron ser detenidos.

A estas personas se les logró asegurar un arma escuadra calibre .45 con seis cartuchos útiles, un arma 40 milímetros, un fusil de asalto AK-47, 49 cartuchos calibre 7.62X39 y 38 cartuchos de “cuerno de chivo”.

Había además dos cajas con 20 cartuchos útiles para fusil de asalto, tres cajas más con 20 cartuchos cada una también para arma larga calibre 7.62 X 39, además 82 cartuchos útiles a granel para el mismo calibre y otros 10 cartuchos para calibre .45.

 

001_detenidos_juarez

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Alcaldes de Morena tendrán que ir a clases para aprender a gobernar y rendir cuentas

Con el objetivo de evitar malos manejos, gobiernos alejados de la ciudadanía y administraciones sin resultados, la dirigencia nacional de Morena implementará un programa obligatorio de capacitación para los más de 800 presidentes municipales electos bajo sus siglas en todo el país.

La medida contempla la firma de un convenio con una institución académica reconocida, a fin de profesionalizar el ejercicio de gobierno municipal. Los ediles deberán asistir a clases que les enseñarán desde cómo elaborar y aplicar presupuestos correctamente, hasta cómo actuar dentro del marco legal que establece la Auditoría Superior de la Federación.

El programa también exige que cada lunes los alcaldes abran las puertas de sus oficinas para audiencias públicas con la ciudadanía, en conjunto con sus gabinetes, reforzando el principio de cercanía con la gente que promueve el partido.

Además de un 80% mínimo de asistencia a las clases, los alcaldes serán evaluados periódicamente en función de un plan de estudios que se definirá una vez que se formalice el convenio educativo.

Estas propuestas serán votadas durante la sesión del Consejo Nacional del partido, programada para el domingo 20 de julio en la capital del país. También se discutirá la creación de una Comisión Evaluadora de Incorporaciones, como respuesta a la controversia por la posible adhesión de figuras políticas provenientes de otros partidos, lo que ha generado tensiones internas.

Se espera que la comisión esté integrada por miembros clave del partido, incluyendo a su dirigencia nacional, el responsable de organización y figuras ideológicas cercanas al movimiento.

Por otra parte, se impulsará la instalación de más de 71 mil comités territoriales en cada sección electoral del país, como parte de una estrategia de organización rumbo a futuras elecciones.

Finalmente, también se contempla la conformación de un Consejo Consultivo que agruparía a personalidades del ámbito intelectual, académico y político, con el propósito de asesorar en la toma de decisiones estratégicas para el partido.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto