Conecta con nosotros

Acontecer

Casi 3500 citas de 107 países participaran en los Juegos Mundiales

Un total de 3.495 deportistas de 107 países participarán desde mañana en la ciudad colombiana de Cali (suroeste) en los IX Juegos Mundiales, que serán inaugurados por el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y por el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Jacques Rogge.

Estos Juegos, que se disputarán hasta el 4 de agosto, incluyen 35 disciplinas deportivas, algunas de las cuales aspiran a formar parte de los Juegos Olímpicos como el patinaje, el sóftbol, el rugby, el squash y el esquí náutico.

También forman parte de estos Juegos las disciplinas de baile deportivo, gimnasia aeróbica, acrobática, rítmica y de trampolín; patinaje artístico, fistball, balonmano de playa, wushu, sumo, kárate, jiu-jitsu y korfball.

Igualmente están polo en canoa, raquetbol, maratón en canoa, natación con aletas, orientación, salvamento, levantamiento de potencia, batalla de fuerza, arquería, bochas, billar, bolos, jockey en línea, escalada, duatlón, deportes aéreos y disco volador.

La inauguración está prevista para las 17.00 hora local (22.00 GMT) en el estadio Pascual Guerrero, que tendrá en sus gradas a unos 30.000 espectadores.

Cali, capital del Valle del Cauca, y primera ciudad latinoamericana en albergar este evento multidisciplinario, fue elegida para ser sede de los Juegos a los que también aspiraban Johannesburgo (Suráfrica) y San Petersburgo (Rusia).

El acto central de la inauguración correrá por cuenta de 300 bailarines de las escuelas de salsa de Cali que montaron un número denominado «Metamorfosis» en el que el «Jackson», un personaje ficticio del tradicional barrio de Siloé, sufrirá una serie de cambios con los que se recrea su vida.

En la fiesta de apertura se desplegarán más de un millón de vatios de luces, 60.000 de sonido, proyecciones en más de 2.000 metros cuadrados y cuatro escenarios diferentes en la grama del estadio Pascual Guerrero.

Además de la programación deportiva, Cali también preparó una ruta cultural que se desarrollará a la par con la competición y que incluye más de 200 eventos a cargo de 50 instituciones locales.

Los Juegos Mundiales se realizan cada cuatro años y los deportes que se disputan no forman parte del programa olímpico pero son reconocidos por el COI.

La octava edición, celebrada en 2009 en Kaohsiung (Taiwán), dejó como campeón a Rusia con 18 oros, seguida de Italia (16), China (14), Estados Unidos (13), Francia (11).

Por delegaciones, este año la mayor es la de Colombia con 202 deportistas, seguida por Francia con 149, Rusia (144), Alemania (139), Estados Unidos (131), China (101), y Gran Bretaña (96).

Namibia, Etiopía, Afganistán, Guyana, Kuwait, Pakistán, Siria, Jamaica, Macedonia y Senegal, inscribieron solo un deportista cada uno.

En cuanto a la seguridad, unos 8.200 policías se encargarán de proteger a los 3.495 deportistas, además de 620 delegados y jueces asistentes a los Juegos, que en el caso de Colombia tienen un presupuesto de 60 millones de dólares.

El dispositivo estará desplegado en las 25 sedes deportivas, los 49 hoteles en los que se hospedarán las delegaciones, en el Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón de la vecina ciudad de Palmira y en municipios cercanos como Buga y Jamundí.

Además, se instalarán unas 150 cámaras de seguridad en la ciudad, otras 80 en los escenarios deportivos, 10 móviles y 50 más en el aeropuerto.

Una veintena de patrullas instaladas en los alrededores de las sedes cruzarán la información con la base de datos de Interpol.

La próxima edición de estos Juegos será en 2017 en Polonia.juegos mundiales

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto